Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 16 de Abril de 2015

 

La Presidenta de la Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud del Congreso del Estado, Diputada Guadalupe Olay Davis hizo un llamado al titular del Ejecutivo Estatal, Marcos Covarrubias Villaseñor para que a través del dialogo, se puedan resolver los problemas que viven en estos momentos los trabajadores de la educación, situación  que el mismo gobierno estatal, en años anteriores,  les dio la calidad de compensados, “y a quienes hoy los ponen en una situación de incertidumbre y afectación de sus derechos laborales”.

Mediante pronunciamiento al cual dio lectura en la sesión ordinaria de este jueves, la Diputada Olay Davis dijo que los maestros de Baja California Sur son trabajadores de la educación con un alto grado de responsabilidad, que cuentan con una gran vocación de servicio y cumplen diariamente con la gran labor de impulsar el desarrollo del estado a través de la formación académica de “niñas, niños, y jóvenes, por lo que es justo que este problema se resuelva de manera positiva para los docenes compensados y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación afectados por esta grave  situación”.

Guadalupe Olay destacó que en estos momentos México atraviesa por momentos decisivos para el fortalecimiento y perfeccionamiento de sus instituciones la consolidación de éstas es tarea fundamental que tenemos los representantes populares, “brindar a nuestros niños, niñas y jóvenes una educación de calidad, y esto no es posible sin la cooperación de todos. Debemos tener certeza que de la educación depende tanto el bienestar individual como el colectivo de una sociedad. El derecho al trabajo es considerado como un derecho humano, y en esta materia, el Estado es el principal responsable de su cumplimiento y respeto”.

Comentó que en el caso de Baja California Sur se han presentado problemas que afectan de manera directa a docentes del modelo de Educación Básica que laboran por hora-semana-mes y que ostentan horas de las llamadas compensadas, es decir personal que labora actualmente al servicio de la SEP del Gobierno del Estado con cierto número de horas, las cuales son horas de una categoría que no goza de ninguna certidumbre jurídica y se pueden cancelar en cualquier momento, situación que ha llevado a los trabajadores de la educación a parar labores en defensa de sus derechos.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.