Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 21 de Abril de 2015

 

El Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado, Carlos Castro Ceseña exigió al Gobernador del Estado que resuelva los casos  de inseguridad pública que se han presentado en Baja California Sur desde el pasado mes de agosto a la fecha. En un pronunciamiento pidió  que se esclarezca el relacionado con el secretario particular del Senador Ángel Salvador Ceseña, precisando que la sociedad sudcaliforniana ya está cansada de lo que sucede con respecto al fenómeno de la violencia criminal. “Hoy fue un compañero y amigo que labora en el Senado, pero mañana quién más”, señaló.

 

Carlos Castro enfatizó que en pleno proceso electoral “nos damos cuenta que en Baja California Sur sucede de todo y lo que es peor. Cualquier persona, niños, mujeres, políticos, periodistas, empresarios ciudadanos comunes pueden ser levantados, secuestrados o asesinados. Que lamentable que en este bello y antes  pacifico  estado este sucediendo esto”.

 

Aseguró que ante este tipo de situaciones los ciudadanos sudcalifornianos sienten vergüenza y coraje, pero más vergüenza deben de sentir quienes dirigen las políticas públicas en materia de seguridad pública. “Qué vergüenza que a meses de entregar el poder también hayan entregado el mando y control de nuestro estado. Qué pena que Baja California Sur sea un estado sin mando”, puntualizó.

 

Por otra parte, dijo que su fracción en el Congreso del Estado ve con tristeza como se complica el problema de la educación “y los maestros no son escuchados y recibidos por el Gobernador del Estado. Menos podemos esperar que el problema se resuelva. Menos podemos esperar como padres de familia que nuestros hijos regresen a clases”.

 

El Diputado priista  pidió que se informe a la sociedad de Baja California Sur en dónde quedaron los recursos que fueron descontados a los maestros como Fovissste, Fonacot, Met Life, fondo para el retiro entre otros. Solicitó que se explique que se hizo con este recurso que fue descontado a los trabajadores de la educación en el estado.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.