Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 26 de Mayo de 2015

 

El Congreso del Estado aprobó en forma unánime modificaciones importantes   a la Ley de Coordinación Fiscal de Baja California Sur, para con ello ofrecer una serie de beneficios a los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los cinco municipios de la entidad en lo que concierne al pago de derechos de uso de agua y por concepto de descargas de aguas residuales, por lo que con estos cambios se ofrecerán beneficios a la administración de adeudos históricos que registren por tales conceptos los organismos operadores de los sistemas de agua hasta el cierre del mes de diciembre de 2013.

El responsable de la comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, la cual dictamina esta iniciativa, Diputado Juan Domingo Carballo Ruiz solicitó la dispensa de la segunda lectura y se procedió a la votación del dictamen en forma unánime. Este documento señala que es necesario realizar modificaciones legales en la entidad para que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se permita el pago de derechos y aprovechamientos por el uso de agua y descarga residual, “para lo cual la Comisión Nacional del Agua podrá aplicar los pagos corrientes que reciba de los municipios.

Señaló el legislador que con esta medida se pretende solventar deudas históricas de los ayuntamientos, de sus organismos operadores de agua con la Comisión Nacional del Agua, que en algunos casos los hacían inviables financieramente, por el rezago tan importante que existía en esta materia.

Carballo Ruiz sostuvo que esta medida inició como parte de una discusión nacional en la Conferencia de Gobernadores en donde los mandatarios estatales buscaron alternativas a un complejo problema nacional que estaba poniendo en dificultad a los sistemas operadores de agua potable de todos los municipios del país, puntualizando que con este tipo de medidas se inicia su solución, “y que sin lugar a dudas lleva un gran beneficio para la instancia municipal, pero sobre todo para la sociedad que podrá recibir un mejor servicio de agua potable”.

En apoyo al dictamen el Diputado Ramón Alvarado Higuera dijo que el Gobierno de la República sabedor de la importancia del recurso agua busca promover servicios de agua adecuados y accesibles a través de una política de fortalecimiento de los municipios y deus organismos operadores en beneficio de la salud de la población y del crecimiento económico del país.

Alvarado Higuera enfatizó que existen en el país y en el caso particular del estado organismos operadores que por carencia de recursos frescos ven limitada su operación en general, por lo que resulta necesario apoyar su regularización fiscal por medio de la disminución de adeudos históricos y el aseguramiento del cumplimiento de sus obligaciones fiscales futuras.

Quien preside la Comisión del Agua en el Congreso del Estado dio a conocer que en el acuerdo se establece que aquellos organismos que cuenten con medición volumétrica y telemétrica tendrán una serie de incentivos económicos como es la disminución del 100 por ciento de las actualizaciones y accesorios más el 100 por ciento del derecho histórico causado al 2007 entre otros beneficios.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.