Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 10 de Junio de 2015

 

Con la inscripción de la leyenda “2015 Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana” en el muro de honor de la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado, “la XIII Legislatura reconoce a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana por cumplir con lealtad, valentía y respeto las delicadas misiones que la Patria le ha encomendado”, aseguró la Diputada Adela González Moreno al hacer uso de la voz en el homenaje que los poderes públicos de Baja California Sur  rindieron a la aviación militar con motivo de cumplir el primer centenario de su creación.

Ante el Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor, y el representante del Poder Judicial, Ignacio Bello Sosa, la titular del Poder Legislativo de la entidad puntualizó que la Fuerza Aérea Mexicana no solamente protege la integridad del territorio nacional, “sino que también salvaguarda los valores supremos de la Nación que son la libertad, la justicia, la paz, la democracia y la unidad de los mexicanos”.

Ante representantes de los sectores público, social y privado, a Diputada González Moreno enfatizó que la leyenda develada en uno de los muros del Congreso del Estado quedará como un testimonio para las futuras generaciones de sudcalifornianos, para que ellos sepan que la Fuerza Aérea Mexicana simboliza el espíritu de libertad de Hidalgo, Allende y Morelos, la voluntad republicana de Juárez, la lucha democrática de Madero y el fervor constitucionalista de Carranza, valores cívicos y políticos que se entremezclan con las luchas civilistas que el pueblo sudcaliforniano ha dado a través de su historia.

Le correspondió al Gobernador del Estado, a la Diputada Adela González Moreno, a la mesa directiva del periodo ordinario de sesiones que preside la Diputada Edith Aguilar y al Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, General de División, Carlos Antonio Rodríguez Munguía develar la leyenda que reconoce la labor de la aviación militar en México y en nuestro estado.

Dijo que en cada uno de los soldados mexicanos pertenecientes a la aviación militar se encarna un gallardo Caballero Águila que emprende un vuelo majestuoso  en forma permanente para proteger los cielos de México y de Baja California Sur, “en ellos vemos a la madre, al padre de familia que se esmeran por darle a sus hijos el mejor futuro, y a la sociedad en general aportan todo su esfuerzo por construir un mejor país, más seguro, más libre y más fuerte en sus instituciones”, apuntó la Diputada Adela González Moreno.

Sostuvo que como sociedad los sudcalifornianos reconocen el trabajo que todos los días en el territorio estatal realiza la Fuerza Aérea Mexicana “nos encontramos totalmente  satisfechos porque las armas de la Nación, las armas que el pueblo de México les ha confiado se encuentran en excelentes manos, porque nuestras fuerzas armadas responden con hechos a las demandas de nuestro pueblo con entrega, trabajo y disciplina”.

A las mujeres y hombres que en el cumplimiento de su deber han dado su vida, la Diputada Adela González Moreno pidió un minuto de silencio en su memoria, dijo: “sabemos muy bien, y con profunda tristeza, que en esta lucha por un México mejor, hermos perdido a muchos de nuestros soldados mexicanos, ciudadanos ejemplares que han ofrendado su vida por México, su pérdida nos duele profundamente, sin embargo, su sacrificio no ha sido en vano, nuestro permanente recuerdo para ellos y ellas, para sus familias, para sus hijos que perdieron un padre o a su madre en el cumplimiento del deber”.

Por su parte, el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, General, Carlos Antonio Rodríguez Munguía señaló que para los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, el reconocimiento realizado por el Congreso del Estado de Baja California Sur “fortalece el vínculo entre las fuerzas armadas y la población civil, a la vez que incrementa el compromiso que los soldados del aire tenemos con los habitantes de Baja California Sur”.

Indicó que con el funcionamiento de la Base Aérea Militar No 9 con sede en LA Paz y la Estación Militar No 2 ubicada en Guerrero Negro la Fuerza Aérea Mexicana mantiene presencia en el espacio aéreo de Baja California Sur para proteger al amplio litoral sud peninsular, pero sobre todo para proteger y llevar apoyo a la población civil ante situaciones de emergencia como en septiembre de 2014 cuando a Baja California Sur la azotó Odille, cuando integrantes de las fuerzas armadas actuaron en la entidad sin reservas, ni descanso para recuperar la tranquilidad de todos.

Dijo que quienes integran la Fuerza Aérea Mexicana reconocen en forma plena la labor conjunta del gobierno y pueblo de sudcalifornia, que históricamente desde el arribo de los primeros pobladores “ha  Sabido aprovechar al máximo las circunstancias climáticas y geográficas locales, hasta hacer de esta región un oasis de bienestar para sus habitantes”.

En la sesión solemne los comandantes de la Fuerza Aérea y de la Base Aérea Militar No. 9 recibieron de manos del Gobernador del Estado y del Poder Legislativo de Baja California Sur una placa de reconocimiento por su tarea permanente a favor de los mexicanos y sudcalifornianos, recibiéndolas los generales Rodríguez Mungúía y José Ignacio Huitzil Ramos responsable de la Base Militar en esta ciudad.

Correspondió al Diputado Juan Domingo Carballo Ruiz, quien presentara la iniciativa correspondiente, dar lectura al Decreto 2243 de febrero 17 de este año en el que se plasma que por voluntad del Congreso del Estado se inscribirá la leyenda “2015 Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.