Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 18 de Junio de 2015

 

A propuesta de las comisiones unidas de Ecología y del Agua, el Congreso del Estado acordó exhortar  al Honorable Congreso de la Unión “a detener el proceso parlamentario de la elaboración de la nueva Ley General de Aguas, con la finalidad de que se puedan incorporar propuestas de expertos en la materia y de organizaciones civiles que permitan verdaderamente fortalecer el  derecho del ciudadano a la disposición y saneamiento de agua para el consumo personal y doméstico.

El responsable de la Comisión de Ecología, Diputado Jesús Salvador Verdugo Ojeda dio a conocer que un grupo de particulares representantes de diversas organizaciones sociales presentaron ante la Comisión sus inquietudes en el sentido de rechazar lo que consideraron que de darse las reformas es la privatización del agua a nivel nacional, tema que se discutía en el Congreso de la Unión.

Señala el Diputado Verdugo Ojeda en la exposición de motivos que con la propuesta que se trabaja a nivel federal  de ninguna manera se garantiza el derecho humano de los mexicanos al agua, sino al contrario, “se tuercen los principios fundamentales que la reforma constitucional y diversos acuerdos internacionales de los que México tiene obligación de cumplir”.

Puntualiza que la iniciativa en mención en todo momento restringe los derechos de los ciudadanos, y con ello, cancela el reconocimiento pleno del derecho al agua como parte de las garantías individuales de cualquier ser humano. Sostuvo que la propuesta de nueva normatividad privilegia el acaparamiento del vital elemento, y la incursión de la iniciativa privada en la toma de decisiones en los organismos operadores de agua potable, marcando esto, un grave retroceso en lo que al federalismo se refiere.

El dictamen fue avalado por la Comisión del Agua que preside el Diputado Ramón Alvarado Higuera, quien se sumó al rechazo al proceso legislativo que se realiza a nivel nacional.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.