Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 26 de Junio de 2015

 

El congreso del Estado aprobó la Ley de los Derechos e niñas, Niños y Adolescentes el Estado de Baja California Sur la cual representa un profundo cambio al reconocer a este sector de la población como sujetos de derecho al tiempo que establece una nueva estructura  institucional, que rediseña en su operación cotidiana a instituciones del sector salud, del sistema DIF, de la Comisión de Derechos Humanos para el cumplimiento de los derechos y de programas de atención a la niñez y adolescencia sudcaliforniana.

El proceso legislativo que se dio en la entidad y la aprobación realizada por diputadas y diputados de la XIII Legislatura forma parte del mandato que se estableció en la Ley General para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la cual fue aprobada a finales del año pasado, y estableció que en un plazo de seis meses a partir de diciembre anterior los estados tuvieran armonizada la normatividad relacionada con niños y adolescentes.

La nueva ley contempla con claridad los derechos que gozan las niñas, niños y adolescentes, reconociéndolos como sujetos de derecho “en capacidad para defenderlos y Exigirlos”. Se visibilizan las categorías de niñas y niños, así como de los adolescentes mediante la diferencia de edades. En esta norma se incluyen los criterios que orientarán la programación de acciones, políticas públicas para su desarrollo integral, estableciendo para ello un sistema de rendición de cuentas que por vez primera brinde seguimiento y evalúe las acciones a favor de este sector social.

En los cambios que se introducen, la actual Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia se transforma en Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, instancia a la que se le amplían las facultades para la protección de la niñez y los adolescentes del estado.

En el nuevo ordenamiento legal se establece un mecanismo para dar atención y respuesta especial a los casos en que los derechos de niñas, niños y adolescentes se vean vulnerados, para lo cual se establecerán medidas de protección especial y restitución de derechos.

La nueva ley establece la creación de los programas estatal y municipal de Protección de este sector social, mismos que deberán considerar el cumplimiento cabal de la política pública en materia de derechos de la niñez.

Al presentar un posicionamiento sobre el tema, la Coordinadora de la Fracción del Partido Acción Nacional, Diputada Adela González Moreno resaltó la importancia de su aprobación precisando que con ello México y nuestro estado cumplen con una mejor protección de las niñas, niños y adolescentes, pero igualmente se cumple con tratados internacionales de los que nuestro país forma parte.

Por su parte, el Coordinador de la bancada del PRI, Diputado Carlos Castro  Ceseña señaló que con el trabajo realizado por comisiones de trabajo legislativo se fortalecen los derechos de niñas, niños y adolescentes, entregando a la sociedad sudcaliforniana un marco normativo que marcará un antes y después en lo que se refiere a la política pública a favor de ellos, y a la garantía que tendrán un fortalecimiento en sus derechos en términos generales.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.