La Paz, Baja California Sur, a 05 de Julio de 2015
Como representante del Congreso del Estado de Baja California Sur daremos a conocer en la Tercera Reunión Nacional de Legisladoras de Comisiones de Igualdad de Género los avances que a lo largo de la actual XIII Legislatura hemos tenido en nuestra entidad a favor de las mujeres sudcalifornianas, informó la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, quien precisó que hoy en día los derechos de las mujeres en nuestro estado se han fortalecido “gracias a un trabajo que realizamos diputadas y diputados en el transcurso de estos poco más de cuatro años de trabajo legislativo”.
Al participar en la ciudad de Mérida, Yucatán en este encuentro nacional que reúne a las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género de las legislaturas estatales, la Diputada Aguilar Villavicencio comentó que con las modificaciones legales realizadas para el pasado proceso electoral, “hoy en día las mujeres de nuestro estado estarán mejor representadas en la legislatura y en los cinco ayuntamientos, dándose el caso de que por primera vez en la historia de Baja California Sur habrá dos mujeres a la cabeza de un gobierno municipal, y ello se lo debemos al empuje de muchas mujeres que luchamos por una mayor presencia en los cargos de decisión política. Hoy podemos asegurar con gran satisfacción que en este caso en particular, el de la representación política, la mujer dio un gran paso hacia adelante en sudcalifornia”.
Señaló que como responsable de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado se trabajó para que la mujer tenga mayor acceso a los programas de salud, educación, deporte y cultura en la entidad, y que los ayuntamientos refuercen sus instancias administrativas relacionadas con las políticas de género, “todo ello para buscar fortalecer los derechos de las mujeres. Siempre en nuestra labor legislativa procuramos abordar los temas incluyendo la perspectiva de género, como una parte de la mayor importancia en la labor legislativa”.
Edith Aguilar Villavicencio dijo que dará a conocer ante sus contrapartes de otros estados del país los avances en la materia en la entidad, señalando que este tipo de foros sirven para contrastar avances con respecto a otras legislaturas estatales, “y saber cómo nos encontramos en el ámbito legislativo y las políticas de género.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA
La Paz, Baja California Sur, a 05 de Julio de 2015
Como representante del Congreso del Estado de Baja California Sur daremos a conocer en la Tercera Reunión Nacional de Legisladoras de Comisiones de Igualdad de Género los avances que a lo largo de la actual XIII Legislatura hemos tenido en nuestra entidad a favor de las mujeres sudcalifornianas, informó la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, quien precisó que hoy en día los derechos de las mujeres en nuestro estado se han fortalecido “gracias a un trabajo que realizamos diputadas y diputados en el transcurso de estos poco más de cuatro años de trabajo legislativo”.
Al participar en la ciudad de Mérida, Yucatán en este encuentro nacional que reúne a las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género de las legislaturas estatales, la Diputada Aguilar Villavicencio comentó que con las modificaciones legales realizadas para el pasado proceso electoral, “hoy en día las mujeres de nuestro estado estarán mejor representadas en la legislatura y en los cinco ayuntamientos, dándose el caso de que por primera vez en la historia de Baja California Sur habrá dos mujeres a la cabeza de un gobierno municipal, y ello se lo debemos al empuje de muchas mujeres que luchamos por una mayor presencia en los cargos de decisión política. Hoy podemos asegurar con gran satisfacción que en este caso en particular, el de la representación política, la mujer dio un gran paso hacia adelante en sudcalifornia”.
Señaló que como responsable de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado se trabajó para que la mujer tenga mayor acceso a los programas de salud, educación, deporte y cultura en la entidad, y que los ayuntamientos refuercen sus instancias administrativas relacionadas con las políticas de género, “todo ello para buscar fortalecer los derechos de las mujeres. Siempre en nuestra labor legislativa procuramos abordar los temas incluyendo la perspectiva de género, como una parte de la mayor importancia en la labor legislativa”.
Edith Aguilar Villavicencio dijo que dará a conocer ante sus contrapartes de otros estados del país los avances en la materia en la entidad, señalando que este tipo de foros sirven para contrastar avances con respecto a otras legislaturas estatales, “y saber cómo nos encontramos en el ámbito legislativo y las políticas de género.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail:prensabcs@gmail.com