Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 14 de Julio de 2015

 

La Diputada Guadalupe Olay Davis alertó contra la eventual instalación del proyecto minero que encabeza la compañía australiana Azure Minerals busca explotar en el Municipio de Loreto un sistema de minas  para la obtención de cobre, lo que aseguró impactaría severamente las reservas de agua de Loreto y afectaría sensiblemente el entorno natural de la región al contaminarlo con desechos químicos.

En pronunciamiento presentado en la sesión de la Comisión Permanente, la representante de Nueva Alianza pidió a las autoridades municipales loretanas encabezadas por el alcalde Jorge Alberto Avilés Pérez  que no concedan los permisos de uso de suelo “ni cualquier otro permiso que favorezca la instalación y operación de esta mina en Loreto y sus alrededores”.

Añadió que hoy Loreto denominado hace tres años Pueblo Mágico, hoy en día se encuentra “bajo la lupa” de los inversionistas extranjeros, “pero vaya incongruencia, no como un destino turístico, sino para la operación de una mina”.

Olay Davis señaló que en la página de la Secretaría de Economía en el apartado denominado “Prospectos Mineros con Gran Potencial de Desarrollo 2012”, la dependencia señala “nueve puntos ideales” para el desarrollo minero en donde se incluye Loreto con un área de más de 9 mil hectáreas, dividida en cuatro fragmentos: Microondas, El Sauce, Pozo de los Murillos y El Corral.

Indicó que es ilógico e incongruente que funcionarios de los tres niveles de gobierno “estén considerando siquiera afectar nuestro entorno, que aunque ya con poca disponibilidad de agua limpia potable, hasta ahora sigue siendo estable, para cambiarlo por un desierto muerto y venenoso producto de una mina, que estoy segura, deja mucha más contaminación y muerte que derrama económica y empleo”.

En su intervención enumeró las posibles afectaciones al entorno, sobre todo, en lo que a la disponibilidad de agua y su eventual contaminación, lo que de darse estos proyectos golpearían los ecosistemas y en general a la actividad turística en la zona, ya que la empresa minera australiana se ha asentado en San Juan Londó en donde se encuentran campos abiertos al cultivo y la principal fuente de abastecimiento de agua de Loreto.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.