La Paz, Baja California Sur, a 02 de Marzo de 2021
Llama a los senadores Ricardo Velázquez Meza, Jesús Lucia Trasvina Waldenrath (MORENA) y Audelia Esthela Villarreal Zavala (PAN) a votar en contra del dictamen de reformas enviada por el Presidente López Obrador
Mencionó que de concretarse la reforma que hoy se encuentra en el Senado de la República, México retrocederá en generación de energía
Ante el próximo análisis y votación en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión de la Minuta que contiene la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el Diputado Ramiro Ruiz Flores propuso un punto de acuerdo para que el Congreso de Baja California Sur, exhorte a los senadores de la República por el Estado.
El legislador llama a los senadores Ricardo Velázquez Meza, Jesús Lucia Trasvina Waldenrath (MORENA) y Audelia Esthela Villarreal Zavala (PAN) a votar en contra del dictamen de reformas enviada por el Presidente López Obrador, “por ser contraria a los intereses de la sociedad sudcaliforniana y porque así lo demandan sectores organizados de nuestra sociedad”.
Ruiz Flores recordó que hace un par de semanas en la misma tribuna de la Diputación Permanente, exhortó a los diputados federales por Baja California Sur a votar en contra, sin embargo al ser sometido a votación el pasado jueves 25 de febrero, los representantes de MORENA y PT votaron a favor.
Mencionó que de concretarse la reforma que hoy se encuentra en el Senado de la República, México retrocederá en generación de energía; de aprobarse las reformas, se estaría privilegiando el uso por un largo periodo de tiempo de combustibles fósiles con su alto grado de contaminación y costo que en los años próximos provocarán problemas, “al dar como país una vuelta o regreso al pasado en materia de generación de energía eléctrica, y por ende, bajarnos como sociedad de un proceso de transformación global que busca frenar y revertir el cambio climático”, afirmó.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx
PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín No. 040/2021
La Paz, Baja California Sur, a 02 de Marzo de 2021
Llama a los senadores Ricardo Velázquez Meza, Jesús Lucia Trasvina Waldenrath (MORENA) y Audelia Esthela Villarreal Zavala (PAN) a votar en contra del dictamen de reformas enviada por el Presidente López Obrador
Mencionó que de concretarse la reforma que hoy se encuentra en el Senado de la República, México retrocederá en generación de energía
Ante el próximo análisis y votación en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión de la Minuta que contiene la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el Diputado Ramiro Ruiz Flores propuso un punto de acuerdo para que el Congreso de Baja California Sur, exhorte a los senadores de la República por el Estado.
El legislador llama a los senadores Ricardo Velázquez Meza, Jesús Lucia Trasvina Waldenrath (MORENA) y Audelia Esthela Villarreal Zavala (PAN) a votar en contra del dictamen de reformas enviada por el Presidente López Obrador, “por ser contraria a los intereses de la sociedad sudcaliforniana y porque así lo demandan sectores organizados de nuestra sociedad”.
Ruiz Flores recordó que hace un par de semanas en la misma tribuna de la Diputación Permanente, exhortó a los diputados federales por Baja California Sur a votar en contra, sin embargo al ser sometido a votación el pasado jueves 25 de febrero, los representantes de MORENA y PT votaron a favor.
Mencionó que de concretarse la reforma que hoy se encuentra en el Senado de la República, México retrocederá en generación de energía; de aprobarse las reformas, se estaría privilegiando el uso por un largo periodo de tiempo de combustibles fósiles con su alto grado de contaminación y costo que en los años próximos provocarán problemas, “al dar como país una vuelta o regreso al pasado en materia de generación de energía eléctrica, y por ende, bajarnos como sociedad de un proceso de transformación global que busca frenar y revertir el cambio climático”, afirmó.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx