Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Carrusel - Boletines de Prensa

Modificaciones Recientes en Leyes

Composición del H. Congreso del Estado de Baja California Sur

composicion congreso xvii legislatura

Órdenes del Día

Sesiones en Vivo


Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 24 de Mayo de 2015

 

La nueva Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur contendrá un enfoque multidisciplinario, pues es necesario hacerle frente con este nuevo marco normativo en el cual se trabaja en su elaboración en el Congreso del Estado, a problemas complejos que hoy en día presenta la niñez y juventud sudcaliforniana, como son los embarazos, adicciones, violencia en diferentes sentidos, deserción escolar, entre otros aspectos que afectan a este importante sector de la población en el estado, aseguró la Presidenta de la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública, Diputada Dora Elda Oropeza Villalejo, al clausurar la reunión de trabajo en donde una veintena de instituciones estatales y municipales hicieron llegar propuestas para enriquecer el documento que en unas semanas más se habrá de presentar al pleno de la XIII Legislatura.

En la sesión de trabajo representantes de instituciones del gobierno estatal y de los ayuntamientos expusieron sus planteamientos manifestando que este nuevo ordenamiento legal que se está construyendo en el estado de Baja California Sur requiere “de un profundo rediseño de la estructura institucional”, ya que será necesario dotar a dependencias estatales y municipales de áreas específicas y nuevas facultades legales para la mejor atención de niñas, niños y adolescentes, tal como lo mandata la nueva Ley General a nivel nacional que entró en vigor en diciembre del año pasado, lo cual, aseguraron, requiere de presupuestos adicionales a los que se tiene que acceder, “porque de lo contrario sería una ley muerta, si no se tienen los recursos suficientes para el cambio institucional que se debe de realizar”.

Comentaron representantes del DIF estatal, Secretaría de Salud, Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor entre otras dependencias, la necesidad de darle “igual peso” a los problemas que presentan niños, niñas y adolescentes en el marco de la nueva Ley, al igual que buscar rescatar valores que como sociedad hemos ido perdiendo.

Se pidió que se plasme en el ordenamiento legal mayor responsabilidad a quienes son omisos o dejan de asumir su responsabilidad en el trato a menores o adolescentes en la entidad, e igualmente se pidió la verdadera inclusión de las personas con discapacidad menores de edad a la “vida normal”, y que se tome en cuenta la situación que viven los niños y jóvenes que se dedican al trabajo agrícola como jornaleros en los diversos campos existentes en los cinco municipios de la entidad.

La mesa de trabajo encabezada por la Diputada Oropeza Villalejo pidió a los representantes de los ayuntamientos que hacia el interior de sus administraciones “realicen una revisión de sus áreas financieras, y vayan previendo cómo hacer frente a las necesidades que generará esta nueva Ley que es mandato de una Ley General a nivel nacional”.

Dijo la legisladora que de parte del Congreso del Estado en el transcurso de esta semana asesores que trabajan directamente en la elaboración de la nueva Ley se reunirán con personal del área de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado y con el Sistema DIF para empezar a analizar el impacto que en las finanzas públicas tendrá esta nueva norma que obliga a las entidades federativas a contar con ella, como parte de una Ley General.

Dora Elda Oropeza comentó que el Congreso del Estado seguirá escuchando a instituciones sociales, públicas y privadas que se relacionen con la atención de niñas, niños y adolescentes para enriquecer el dictamen que en su momento discutirán y en su vaso aprobarán en el pleno los diputados y diputadas del Congreso del Estado.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Mesa Directiva

Mesa Directiva


Diputación Permanente del Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional

(01 de junio de 2025 - 31 de agosto de 2025)
i alondra torres garcia
Dip. Alondra Torres García Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Primer Secretario
ix gaby montoya terrazas
Dip. Gabriela Montoya Terrazas Segunda Secretaria

Mesa Directiva del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional

(01 de septiembre de 2025 - 15 de diciembre de 2025)
viii maria cristina contreras rebollo
Dip. Cristina Contreras Rebollo Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Vicepresidente
xv karina olivas parra
Dip. Karina Olivas Parra Secretaria
iv sergio guluarte cesena
Dip. Sergio Guluarte Ceseña Prosecretario

Contador