Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Carrusel - Boletines de Prensa

Modificaciones Recientes en Leyes

Composición del H. Congreso del Estado de Baja California Sur

composicion congreso xvii legislatura

Órdenes del Día

Sesiones en Vivo


Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 08 de Octubre de 2015

 

Al hacer uso de la voz a nombre de la sociedad civil sudcaliforniana, en la sesión solemne en la que se recordó el 8 de octubre, el artista plástico Aníbal Angulo Cosío hablo de la sudcalifornidad en la circunstancia actual. “Hoy la sudcalifornindad, aseguró, no se comprueba con un acta de nacimiento, o bien comiendo cerros de tortillas de harina con machaca o escuchando hasta el cansancio “La Paz, Puerto de ilusión. Sudcalifornidad no es un título que se hereda. Es una actitud que se asume día con día”, recalcó el reconocido intelectual sudcaliforniano.

Hoy, dijo, la realidad que vive el estado es otra. Baja California Sur ha transitado por diferentes estilos de gobierno, sin alterar la conciencia ciudadana. “Hoy sudcalifornia es un crisol de mexicanos, unos nacidos aquí, otros venidos de regiones distantes que han escogido por voluntad propia una mejor calidad de vida para ellos y sus hijos. En la vida moderna todos en algún momento hemos sido o seremos inmigrantes o migrantes…”.

En su intervención seguida en completo silencio por los asistentes a la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, Angulo Cosío citó a Fernando Jordán en un fragmento de su poema Calafia: “A ti conquistador –habló el Guaycura-, que tienes la piel blanca y el alma dura, una llama de sol en la rizada barba, y en la mirada el odio y la ambición. A ti conquistador yo te ofrezco la tierra”.

Y Aníbal Angulo advirtió: “Hoy, no voy a estar de acuerdo con Jordán. Hoy debo decir, a ti conquistador no ofrezco la tierra, si vienes a violentar la paz y matar a mis hermanos y mis hijos. Hoy conquistador, no te ofrezco la tierra si vienes a robar mi oro y envenenar mi agua. Hoy conquistador, no te ofrezco la tierra si vienes a ensuciar y depredar mis mares. Hoy conquistador sí te ofrezco la tierra si vienes a labrarla y compartir la cosecha, si vienes a sumarte a nuestros esfuerzos para convertir mi tierra en un espacio de trabajo, progreso y paz para todos…”.

Señaló que ninguna otra región de México duró tanto tiempo en calidad e territorio como Baja California Sur. Las invasiones extranjeras y la entrega de tierras y recursos naturales a intereses ajenos a la región, “empujó a la escasa sociedad sudcaliforniana a reclamar para sí el derecho a ser mexicanos. Los regionalistas sudcalifornianos lucharon por una relación entre el Estado y la península que respetase lo más posible una autonomía regional”.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Mesa Directiva

Mesa Directiva


Diputación Permanente del Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional

(01 de junio de 2025 - 31 de agosto de 2025)
i alondra torres garcia
Dip. Alondra Torres García Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Primer Secretario
ix gaby montoya terrazas
Dip. Gabriela Montoya Terrazas Segunda Secretaria

Mesa Directiva del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional

(01 de septiembre de 2025 - 15 de diciembre de 2025)
viii maria cristina contreras rebollo
Dip. Cristina Contreras Rebollo Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Vicepresidente
xv karina olivas parra
Dip. Karina Olivas Parra Secretaria
iv sergio guluarte cesena
Dip. Sergio Guluarte Ceseña Prosecretario

Contador