Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/350

 

 

La Paz, Baja California Sur, a 27 de Septiembre de 2016

 

* Con motivo del Día Mundial del Turismo

Al celebrarse este martes el Día Mundial del Turismo, dedicado este año a la reflexión sobre la inclusión de las personas con discapacidad a la actividad; el Presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado, diputado Alejandro Blanco Hernández hizo un llamado a las autoridades y empresarios del sector a ser incluyentes, “a no dejar a un lado a las personas con discapacidad, a trabajar todos por su inclusión, que no sean solamente motivo y tema de un día especial. Hagamos lo que nos corresponde como sector y como ciudadanos para ofrecerles una mejor calidad de vida a todos los hombres y todas las mujeres que viven con una discapacidad en el estado de Baja California Sur”.

Mediante pronunciamiento, el legislador recordó que desde el año de 1980 se celebra este día, “una actividad que anualmente moviliza mil 200 millones de personas en todo el mundo generando tres trillones de dólares, lo que nos habla de la gran importancia del sector”, apuntó el Diputado Blanco Hernández, por lo que precisó que la accesibilidad para todos “debería, por tanto, estar en el centro de las políticas de turismo y estrategia empresarial. No solamente por una cuestión de derechos humanos, que ya de por si es importante, sino porque hay ahí un gran mercado potencial y una magnifica oportunidad de negocio”.

Ante el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Genaro Ruiz Hernández, el Director de Turismo Municipal de La Paz, Juan Carlos Cañedo Preciado, la Directora General del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Blanca González Jordán, el Diputado señaló que el hecho de que la Organización Mundial del Turismo haya lanzado la frase para este día de “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”, es un compromiso para empresarios y servidores públicos del sector para hacer mucho más accesibles los espacios para las personas con discapacidad.

Igualmente con la presencia de la representante de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz, Sandra Félix y Vladimir Corral de la API de La Paz, destacó el representante popular que en el caso nacional existen más de 9 millones de personas con algún tipo de discapacidad y en lo que corresponde a Baja California Sur el número es del orden de los 30 mil, “recordemos que todos los ciudadanos, todas las personas , en el mundo, de nuestro país y de nuestra entidad tienen derecho de conocer otras culturas, otras realidades, en síntesis por ningún motivo se les puede negar el derecho a conocer de primera mano la diversidad del mundo, del país o del estado en que vivimos”.

Blanco Hernández comentó en su pronunciamiento que la Organización Mundial del Turismo lucha porque las personas con discapacidad “cuenten con mayor accesibilidad a vuelos, hoteles, servicios turísticos, albercas, balnearios, centros de diversión…”.

Dio a conocer que en e caso de Baja California Sur la conjunción de esfuerzos ha permitido que dos de las cuatro playas certificadas como Blue Flag, una en Los Cabos y otra en La Paz cuenten con instalaciones apropiadas para las personas con discapacidad.

Alejandro Blanco manifestó que el DIF Estatal y la Secretaría de Turismo en coordinación con el Instituto de Inclusión de Personas con Discapacidad trabajaron el año pasado en esta capital programas multiplicadores para la formación de instructores para que personas con discapacidad puedan bucear, “son avances que tenemos como estado”, ya que esta capacitación es la primera que se imparte en el contexto nacional.

 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.