PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2016/354
La Paz, Baja California Sur, a 28 de Septiembre de 2016
“Solo con la conjunción de esfuerzos entre el Gobierno de la Republica, Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Los Cabos, es como se avanza en la solución de la problemática del desabasto de agua en el destino turístico”. En esos términos se expresó la Presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Dip. Eda María Palacios Márquez al hablar sobre la Planta Potabilizadora de Agua “San Lázaro”, que este jueves 29 de septiembre se inaugura por el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal Rafael Pacchiano Alamán, el Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis y por el Presidente Municipal de Los Cabos Arturo de la Rosa Escalante.
La legisladora cabeña destaco que esta obra construida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vendrá a atenuar la escases de agua entre los cabeños, ya que según se anunció, tendrá una capacidad de purificación de 80 litros de agua por segundo que serán suministrados a la red de agua potable. Lo cual será de gran alivio para los usuarios que sufren de desabasto.
Eda Palacios reconoció la voluntad del Gobierno de la Republica que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, por apoyar al Estado con obras hidráulicas de alto impacto, como la Potabilizadora de Agua de San Lázaro, y el anuncio de una nueva Planta Desalinizadora para Los Cabos. Agrego que la gestión del Gobernador Carlos Mendoza y del Alcalde Arturo de la Rosa ha sido fundamental para sensibilizar al gobierno federal sobre la urgencia de obras que garanticen el abasto de agua a la población, como las plantas potabilizadoras y desaladoras, y la necesidad de contar también con plantas de tratamientos de aguas para su reutilización.
Destaco que también es importante la recarga de los mantos acuíferos, y que por ello espera que se aceleren los trabajos para la conclusión de la Presa La Palma, misma que tiene 4 años en construcción, obra que servirá para controlar las avenidas extraordinarias generadas principalmente por ciclones y permitirá que parte de esa agua se infiltre al acuífero San José para su recarga.
“Debido al crecimiento poblacional, el Municipio de Los Cabos requiere de obras hidráulicas que resuelven de fondo el problema de desabasto del agua, y también de obras que permitan la recarga de sus acuíferos”
“Garantizar la viabilidad del destino turístico con agua suficiente para su población y sus actividades productivas, es el mayor de los retos de las autoridades federales, estatales y municipales, y también de los legisladores locales”
Finalmente, expreso que el tema de las políticas públicas sobre el agua son de gran interés para el Congreso del Estado, el cual en todo momento estará atento para apoyar y respaldar las acciones que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos realicen para garantizar el acceso al agua a las generaciones presentes y futuras, puesto que es un recurso imprescindible para el ser humano, para el funcionamiento de los sistemas ambientales y un factor que detona el desarrollo económico, humano y la calidad de vida de los sudcalifornianos.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.