PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2016/367
La Paz, Baja California Sur, a 04 de Octubre de 2016
El Congreso del Estado mediante punto de acuerdo presentado por la Diputada Guadalupe Saldaña Cisneros aprobó exhortar a la representación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que realice las labores de vigilancia y supervisión en las playas y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en los cinco municipios de la entidad, “a fin de que verifique y supervise su libre acceso, uso y disfrute de la ciudadanía en general, y en caso de se encuentren violaciones al libre acceso, inicien los procedimientos administrativos correspondientes”.
En el mismo documento la representante popular exhortó a la Delegación en Baja California Sur de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat9 para que realice un estudio y verificación de las concesiones otorgadas en la Zofemat en todo el litoral sudcaliforniano con énfasis en el Municipio de Los Cabos, “a efecto de que se verifique si están cumpliendo la obligación de permitir a la ciudadanía en general, el libre acceso, uso y disfrute de esa zona, y en caso de que se viole este derecho, se estudie la posibilidad de su revocación”.
Saldaña Cisneros quien en el Congreso del Estado representa a los electores del Octavo Distrito con cabecera en Cabo San Lucas comentó que en dialogo con sus rrepresentados “me expusieron la necesidad de que se garantice, bajo una vigilancia más estricta el libre acceso a las playas de la localidad, haciendo ellos, referencia muy concreta a la Playa de El Medano en Cabo San Lucas, ya que a su decir en numerosas ocasiones se ha restringido a la población el acceso a la misma, por personal de las empresas que se encuentran en esa área, argumentando que cuentan con el permiso oficial expedido en una concesión de la Zona Federal Marítimo Terreste, y por tanto pueden negar el acceso a particulares”.
Señaló que este tipo de negativa que se presenta en Los Cabos y en el resto de la entidad, en prácticamente todas las playas de Baja California Sur “provoca que los pobladores tengan que desplazarse a mayores distancias para poder disfrutar de las bellezas del litoral sudcaliforniano, lo cual incide en su econompia y representa en ocasiones un riesgo al momento de los traslados”.
En respaldo al punto de acuerdo presentado hicieron uso de la tribuna los diputados Venustiano Pérez y Alfredo Zamora quienes puntualizaron que este es un problema recurrente que cada vez se torna de mayor complejidad.
El Diputado Pérez Sánchez destacó que el problema de negar el acceso a las playas “no es únicamente en Los Cabos. Esto lo vemos en La Paz, en Loreto y en Mulegé sobre todo, en donde hemos sido testigos y hemos hablado a favor de la gente para exigir respeto. Este es un tema de aplicación de la Ley en la materia, son leyes federales muy claras que la autoridad competente es omisa para aplicarlas”.
Hizo un llamado a los ciudadanos a quien en algún momento se les ha negado el ingreso a que denuncien a la autoridad competente para que se le puedan fincar responsabilidades por no cumplir con la aplicación correcta de la Ley, precisando que es solamente con una denuncia ciudadana “apegada a derecho como podremos ahcer algo contra las autoridades federales que no cumplen con su responsabilidad”.
El Diputado Alfredo Zamora indicó que es pertinente en este caso en lo particular hacer un llamado a los gobiernos municipales de la entidad para que previamente a la expedición de licencias de construcción en el área de Zona Federal se establezca que se destine “un libre y ancho acceso a las playas”, para garantizar que los eventuales desarrollos en estas zonas de la entidad coarten el ingreso de los ciudadanos a disfrutar del mar.
Asimismo destacó que en el Código Penal del Estado de Baja California Sur el no dar acceso a las playas ya se encuentra tipificado como delito, por lo que habría de verse este tipo de asuntos en forma directa con la Procuraduría General de Justicia del Estado para que proceda conforme a derecho.
Zamora García recordó que en los trabajos de la Comisión Permanente en elpasado periodo de recesod e la XIV Legislatura, elevó la voz en defensa de ciudadanos de La Paz a quienes no se les facilita el acceso a una play contigua a El Caimancito, violando los derechos de las personas al disfrute de estos espacios.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.