Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/369

 

La Paz, Baja California Sur, a 04 de Octubre de 2016

 

 

Autoridades del Instituto Nacional Electoral informaron a diptuados y diputadas de la XIV Legislatura que la redistritación que se realizó en la entidad en los 16 distritos locales tuvo como soporte el mandato de la Constitución General de la República y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que obligan legalmente al Instituto Nacional Electoral a efectuar un proceso de redistritación en función de los niveles de población y no por criterios regionales o políticos, según lo explicaron a legisladores y legisladoras la representante del Ine en la entidad, Marina Garmendia Gómez y el responsable del Registro Nacional de Electores en el estado, Raúl Zuñiga Meza en sesión de trabajo convocada por la Comisión de Asuntos Políticos que encabeza la Diputada Norma Peña Rodríguez para allegarse informacón parala elaboración d el dictamen sobre un punto de acuerdo que en su momento presentó el Diputado Venustiano Pérez Sánchez i otros diputados en oposición a la redistritación en virtud de que a su juicio, utilizando el criterio de población, se deja sin representación a los municipios del norte de la entidad.

Los funcionarios electorales dieron a conocer que el 15 de noviembre entrante se entregará formalmente la cartografía que contiene la nueva distritación que queda con 6 distritos locales para Los Cabos, en lugar de los 3 que actualmente tiene; los mismos 6 para La Paz, pero con diferente ubicación; dos para el Municipio de COmondú, en lugar de los tres que tiene hasta el momento, en tanto que uno para Loreto-Santa Rosalía y uno más para el resto de Mulegé, reiterando los funcionarios federales que estos movimientos fueron bajo criterios de población. Puntualizaron que en lo que corresponde a las secciones electorales estas no tendrán ningun cambio.

El Diputado Venustiano Pérez mostró su inconformidad por la nueva grografía distrital en el estado, al señalar que los ciduadanos y ciudadanas del norte de Baja California Sur “fueron despojados de la representatividad política, cuando se privilegió un criterio poblacional y no geografico, como es la realidad del norte de la entidad, en donde se presentan grandes distancias entre las comunidades”, precisó. “De seguir esta actitud del Ine, que hace las cosas sin atender criterios amplios, en 30 alos el norte del estado no tendrá representación, y será más que nunca, un norte en el olvido”.

Igualmetne los representantes populares criticaron el que el Instituto Nacional Electoral no haya seguido un orden en la nomenclatura distrital, es decir una sencuencia del 1 al 16, ya que a La Paz le otorga los distritos , 2,3,4,5,6 y 15 y a Los Cabos los números 1,7,8,9,12 y 16, en tanto que a Comondú el 10 y el 11, Loreto-Mulegé el 13 y a Mulegé el 14, como lo puntualizaron las diputadas Maritza Muñiz y Rosa Delia Cota y los legisladores Venustiano Pérez y Camilo Torres.

Las autoridades federales en materia electoral comentaron a los diputados y diputadas tienen conjuntamente con el Ine y partidos políticos la tarea de dar a conocer a la población la nueva distritación local que se utilizará en las elecciones del 2018 en el estado.


 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.