Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/373

 

La Paz, Baja California Sur, a 06 de Octubre de 2016

                             

El Congreso del Estado a propuesta del Diputado Joel Vargas Aguiar aprobó a través de un punto de acuerdo exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad “a reconsiderar la reclasificación de la tarifa eléctrica que se aplica actualmente en las poblaciones de Bahía Tortugas, Punta Abreojos, Bahía Asunción, Punta Eugenia, Gustavo Díaz Ordaz, Guerrero Negro y demás comunidades del norte de Mulegé, a efecto de asignarles la tarifa 1E correspondiente a todas y cada una de las localidades antes mencionadas”.

En apoyo a la propuesta el Diputado Francisco Javier Arce Arce representante del XV Distrito Electoral con sede en Bahía Tortugas dijo que desde que la zona Pacífico Norte de Baja California Sur cuenta con energía eléctrica que suministra la Comisión Federal de Electricidad “hemos manifestado nuestra inconformidad por la forma discriminatoria como nos trata dicha dependencia gubernamental”.

El legislador propuso adicionar otro resolutivo en el exhorto, el cual fue aprobado, en el sentido de pedirle al Presidente de México, Enrique Peña Nieto para que en uso de la facultad que le otorga el Artículo 13 de la Ley de la Industria Eléctrica, “fije tarifas especiales que homologuen las tarifas fijadas por la Comisión Reguladora de Energía a las comunidades de Bahía Tortugas, Punta Abreojos, Bahía Asunción, Punta Eugenia, Díaz Ordaz, Guerrero Negro y demás comunidades de la zona norte del Municipio de Mulegé, esto con el fin de que no se les siga aplicando la tarifa llamada (Doméstica de Alto Consumo) a pesar de que en los hechos no son hogares en los que se consuman altos índices de energía eléctrica”.

En su intervención Vargas Aguiar comentó que en los recorridos que realiza por el norte del Municipio de Mulegé sus representados le han mostrado la inconformidad “por el precio que pagan por el servicio de energía eléctrica, sobre todo, considerando las características geográficas y climatológicas de la región, las cuales inciden directamente en el consumo de electricidad y consecuentemente en la cantidad de dinero que la gente tiene que pagar por este servicio”.

Subrayó que en la Ley de la Industria Eléctrica en su Artículo 139 se precisa que la Comisión Reguladora de Energía “aplicará las metodologías para determinar el cálculo y ajuste de las Tarifas Reguladoras, las tarifas máximas de los Suministradores de Último Recurso y las tarifas finales del Suministro Básico. La Comisión Reguladora de Energía publicará las memorias de cálculo usadas para determinar las tarifas y precios”.

En un punto adicional el legislador Arce Arce pidió al titular de la Comisión Nacional del Agua y a los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía para que apliquen criterios más apegados a las condiciones meteorológicas por localidad de Baja California Sur en a fijación de las estaciones termométricas “que permiten evaluar las temperaturas ambientales que son base para la fijación de tarifas eléctricas en nuestro estado”.


 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.