Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/375

 

La Paz, Baja California Sur, a 06 de Octubre de 2016

 

El Diputado Alfredo Zamora García presentó iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley Reglamentaria del Congreso para modificar las atribuciones de quienes en su momento sean responsables de la Presidencia de la Mesa Directiva y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la diputación sudcaliforniana, y para crear las comisiones permanentes de trabajo legislativo de Protección Civil y de Infraestructura.

En la sesión ordinaria de este jueves el legislador presentó al pleno el documento en el que señala que en cuanto a la representatividad del Congreso del Estado “consideramos debe de recaer en el Presidente de la Mesa Directiva de cada periodo y no así en la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en razón de que en estricto derecho en la interpretación al Artículo 40 de la Constitución Política local, en la que establece que el Poder Legislativo se deposita en una Asamblea, luego entonces quien preside esa Asamblea denominada “Congreso del Estado” es quien debe ejercer la representación del Poder Legislativo”.

Zamora García explicó que si bien cuando se realizó la reforma de la figura jurídica de Gran Comisión a Junta de Gobierno y Coordinación Política, “se dio un gran paso a la democracia con la representatividad de las diversas fuerzas políticas que la integran, sin embargo no se efectuó la modificación a la facultad de esta Presidencia del Congreso, por ello, es que considero indispensable la modificación a la normatividad que nos rige, a efecto de estar acorde con nuestra Constitución”.

En referencia a la propuesta de crear la Comisión de Protección Civil dentro del Poder Legislativo, el legislador comentó que al existir una Comisión en esta materia “sus integrantes siempre estarán alertas a considerar toda la legislación, a planeación, desarrollo y vigilancia de los aspectos que deben de implementarse cotidianamente para prevenir accidentes y daños y en especial, antes, durante y después del impacto de un fenómeno natural”.

Recordó que Baja California Sur es tierra de huracanes, pero igualmente, la población de los cinco municipios no se encuentra exenta de sufrir un percance por otras circunstancias, subrayando que el objetivo de la creación es aportar trabajo para salvaguardar la integridad de las personas.

Al hablar de la conformación de la Comisión de Infraestructura señaló que es necesaria su creación para que se encargue de verificar que se garantice la normatividad, la calidad, pertinencia, viabilidad, reglas de inclusión social que como ciudadanos anhelamos no solamente en espacios públicos como parques, fraccionamientos, estancias infantiles, casas de día para personas de la tercera edad, centros deportivos, que garanticen accesibilidad “y que aporten no solamente sobrevivencia, sino un desarrollo pleno, apropiado a la calidad de vida a la que aspiramos”.

 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.