PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2016/376
La Paz, Baja California Sur, a 08 de Octubre de 2016
El proceso de conversión de Baja California Sur de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de ninguna manera fue algo sencillo; para que sudcalifornia fuera una entidad federativa más dentro del Pacto Federal otras generaciones de mujeres y hombres tuvieron que sortear una serie de obstáculos y las adversidades que se presentaron en el proceso de cambio, aseguró el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Juan Cuauhtémoc González Sánchez al pronunciar el discurso oficial con motivo del 42 aniversario de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federal que daba inicio al proceso de transformación política del entonces Territorio.
Ante el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo Rodríguez, la mesa directiva del actual periodo ordinario encabezada por el Diputado Alfredo Zamora García y el pleno de la XIV Legislatura, el Magistrado González Sánchez puntualizó que la transformación requirió del esfuerzo y el sacrificio, la valentía, el ingenio “e incluso la terquedad de mujeres y hombres de esta tierra motivados por el interés común de generar mejores condiciones de vida para los habitantes del sur de la península, la cual debe de servir de ejemplo si queremos seguir celebrando historias de éxito en el futuro”.
El Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, recordó que a lo largo de estos 42 años, en el ejercicio de la autonomía y soberanía de la cual goza sudcalifornia “los poderes Constitucionales locales se han estado transformando gradualmente, fortaleciendo para servir mejor a la sociedad, precisó y comentó que hoy en día la sociedad sudcaliforniana tampoco es la misma, “producto no solamente del incremento del número de habitantes en la entidad, sino por la composición cada vez más heterogénea, lo que provoca retos importantes para los Poderes del Estado”.
Hoy, aseveró, los poderes públicos han reformado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “importante no solo por su número, sino por su trascendencia, tales como la reforma del sistema penal…y lo relacionado con derechos humanos”.
Por su parte al hablar a nombre de la Sociedad Civil de Baja California Sur, Eliseo Zuloaga Canchola señaló que a poco más de cuatro décadas de haber iniciado el proceso de conversión política “en el que hoy todavía estamos inmersos, debemos reconocer que, como sociedad enfrentamos problemas que nos atañen a los ciudadanos y a los tres niveles de gobierno, los cuales merecen una solución a corto y mediano plazo”.
Sostuvo el también periodista que en estos momentos en Baja California Sur “todos tenemos que hacer juntos lo que a nosotros nos corresponde hacer. En la responsabilidad que desempeñemos, hagámoslo con fuerza y convicción verdadera, “en el rescate del patrimonio social que son nuestros hijos”.
Señaló que hoy la sociedad sudcaliforniana y los tres niveles de gobierno “enfrentamos juntos como sociedad” un enemigo que afecta severamente las entrañas de nuestra comunidad, “una grave amenaza que ha sido producto de la simulación, la corrupción,, la ineficiencia, la negligencia y la falta de aplicación de la Ley, y se reduce a dos palabras: delincuencia organizada”.
En tono enérgico advirtió: “que quede claro, la sociedad sudcaliforniana asume el compromiso de que no nos temblará la voz para denunciar lo que deba señalarse, basta ya de este cáncer que nos aniquila y nos destruye…”, pidiendo a las autoridades de los tres niveles de gobierno un compromiso claro de su parte “de que al gobierno no le tiemble la mano a la hora de aplicar la Ley”
Dijo que en el caso de la educación se requiere mayor infraestructura en los municipios de La Paz y Los Cabos para hacerle frente a la cada vez mayor demanda de espacios educativos, dado el crecimiento poblacional de estas regiones de la entidad, reconociendo la labor de los trabajadores del sector quienes aseguró, “han sabido responder a su compromiso de educar desde las aulas, y no desde las calles, con plantones o actos que afecten a terceros”.
Zuloaga Canchola puntualizó que la capital del estado tristemente “no ha recibido el impulso necesario para el crecimiento y desarrollo económico sostenidos y esperamos que con esas iniciativas fiscales que empuja el Gobierno del Estado, pueda incentivarse a la inversión para que por din pueda darse ese detonante turístico, económico y empresarial que hasta la década de los ochenta conoció esta ciudad capital”.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.