PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2016/379
La Paz, Baja California Sur, a 12 de Octubre de 2016
Las exigencias y retos de la sociedad contempranea demandan que los actores de la vida pública “no tengan motivación mayor que la de alinearse al interes de la sociedad sudcaliforniana; en el Poder Judicial de Baja California Sur estamos totalmente convencidos de que juntos sociedad y los tres poderes públicos debemos caminar de la mano para poder avanzar y construir una mejor sudcalifornia”, aseguró el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Homero Bautista Osuna al hablar en el acto de instalación temporal de los poderes en esta comunidad.
Ante el representante el Secretario de Desarrollo Social, José Luis Perpuly Drew y la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputada Patricia Ramírez Gutiérrez, el Magistrado Bautista Osuna puntualizó que hoy se construye un mejor futuro para las futuras generaciones, “el cual lo estamos construyendo en el presente con trabajo arduo desde nuestras trincheras, asumiendo cada quien su responsabilidad, sociedad y gobierno, ya que eso es lo que nos exigen los tiempos de cambio y desafío en los que nos tocó vivir”.
Homero Bautista reconoció en su intervención el respeto y coordinación de trabajo entre los poderes públicos del estado, señalando que con la debida autonomía que tiene cada uno de ellos “continuemos trabajando juntos en beneficio de la sociedad de Baja California Sur…construyamos con la rebeldía de la razón. No permitamos que nadie a ningún título o por ningún motivo usurpe nuestra tranquilidad y porvenir”.
Por su parte, el Diputado Alejandro Blanco Hernández al dar lectura al decreto que mandata el traslado de los poderes públicos a esta población cada 12 de octubre, señaló que a 524 años del encuentro de dos mundos, “del mundo de Europa y el indígena a finales del siglo 15”, nació una nueva civilización, puntualizó, cuya fusión de conocimientos “con el devenir del tiempo dio paso a una nueva civilización, materializada hoy en día en las ricas culturas mexicana y sudcaliforniana, de las que orgullosamente somos herederos y custodios de las mismas para su difusión y preservación para la presente y futura generación”.
Blanco Hernández recalcó que es mucho lo que los mundos europeo e indígena aportaron para la cultura que a partir de 1492 ha ido evolucionando con el correr de los siglosm lo que ha permitido que manifestaciones culturales y de arte de diversas comunidades de aquellos tiempos perduren hasta los días de hoy.
Sostuvo que la cultura que surgió del encuentro una de sus mayores riquezas es su permanencia a través de los tiempos, tanto así que muchas de las manifestaciones artísticas y culturales que se fusionaron hace más de cinco siglos hoy son reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, “lo que nos compromete a ser como sociedad una correa transmisora para que en el futuro sigan contando con la vigencia popular que hoy en día mantienen”.
Alejandro Blanco dijo que en el caso de Baja California Sur, de ninguna manera se encuentra exenta de esta riqueza cultural, precisando que el valor más importante en este rubro, sobre todo para los pueblos originarios de sudcalifornia “era el interactuar con la naturaleza, y es precisamente esta naturaleza la que actualmente es uno de los activos de mayor importancia que como sociedad tenemos para darle valor agregado a las actividades económicas como la pesca y el turismo”.
Pidió revisar el diputado del VI Distrito las crónicas de los misioneros de hace 250 años en donde se plasma la experiencia milenaria de los primeros californios con la naturaleza, “se plasma la cultura de hombres totalmente libres siempre ligados a su entorno natural, y de ellos tenemos mucho que aprender”, sostuvo el legislador.
Por último indicó que Todos Santos como Pueblo Mágico, es una de las comunidades del estado que mayor número de festivales culturales tiene, mismos que generan una importante dinámica social con reconocimiento en México y en otros países, “somos aquí en Todos Santos un pueblo formado por mujeres y hombres provenientes de diversas partes del mundo, de nuestro país y de Baja California Sur que conformamos una multiculturalidad que es la gran riqueza que los todosanteños podemos mostrar a sudcalifornia, al resto de México y al mundo globalizado en el que vivimos”.
Al acto del traslado de poderes asistieron las diputadas Norma peña, Eda Palacios, Guadalupe Saldaña, Patricia Ramírez, Rosa Delia Cota, y los diputados Francisco Javier Arce, Camilo Torres, Joel Vargas, Amadeo Murillo, Sergio García Covarrubias, Marco Antonio Almendariz Puppo, Alfredo Zamora y Alejandro Blanco.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.