PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2016/383
La Paz, Baja California Sur, a 13 de Octubre de 2016
Diputadas y diputados de todas las expresiones políticas representadas en el Congreso del Estado presentaron iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley de Asociaciones Público Privadas de la entidad con la finalidad de proteger la actividad del transporte terrestre en Baja California Sur, señaló el Diputado Amadeo Murillo Aguilar al presentar al pleno de la XIV Legislatura el documento en el que se proponen las modificaciones del Artículo 6, 10 y 34 Bis de este ordenamiento legal.
En lo relacionado con las modificaciones al Artículo 6 se plasma en la iniciativa que la Ley de Transporte para el Estado de Baja California Sur, los reglamentos y disposiciones correspondientes que de ella emanen “no serán aplicables a los proyectos de Asociaciones Público Privadas”, al igual que las leyes de Adquisiciones, de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, de la entidad, que ya se encuentran incluidas en esta normatividad, de Asociaciones Público Privadas, como no aplicables.
Asimismo en la propuesta se adiciona un segundo párrafo al Artículo 10 en donde se establece que “las concesiones, permisos en todas sus modalidades y clasificación de los servicios de transporte público terrestre se excluyen de los esquemas señalados en este Artículo….”, ya que como lo precisa el mencionado Artículo 10 en su primer párrafo “los esquemas de asociación público privada regulados en la presente Ley son opcionales y podrán utilizarse para llevar a cabo toda actividad en la que la legislación específica prevea la libre participación del sector privado o bien, mediante el otorgamiento de permisos, autorizaciones o concesiones para la prestación de los servicios correspondientes…en este sentido, estos esquemas no podrán referirse a los casos en los que las disposiciones aplicable señalen que no pueda intervenir el sector privado”.
Destaca el iniciador que es necesario que exista en la entidad una legislación que norme, regule y proteja esta actividad como en Baja California Sur que cuenta con la Ley de Transporte, ordenamiento legal que establece disposiciones generales de Transporte en las vías públicas de jurisdicción estatal, “así como fijar las bases y requisitos que estarán sujetos los servicios concesionados de Transporte Público Terrestre, de pasaje, carga y especializados”.
La iniciativa fue firmada por Joel Vargas Aguiar, Amadeo Murillo, Patricia Ramírez, Edson Gallo, Venustiano Pérez, Alfredo Zamora García, Guadalupe Rojas, Camilo Torres y Rosa Delia Cota Montaño, en tanto que en la sesión la respaldaron los diputados Marco Antonio Almendariz Puppo y Diana Vonborstel Luna.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.