Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/385

 

La Paz, Baja California Sur, a 16 de Octubre de 2016

 

+ La presentan la Diputada Guadalupe Saldaña y el Diputado Francisco Javier Arce Arce

 

La Diputada Guadalupe Saldaña Cisneros y el Diputado Francisco Javier Arce Arce presentaron iniciativa de reformas a la Constitución del Estado para realizar una armonización con la Constitución General de la República en materira de disciplina financierra, que obliga a las entidades federativas a realizarlas tras las modificaciones efectuadas a nivel nacional, que buscan un mejor ejercicio de los recursos públicos a favor de la sociedad.

En el documento presentado al pleno de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, la legisladora del Octavo Distrito Electoral y el legislador quien representa el Décimo Quinto Distrito precisan que al entrar en vigor estas modificacioens constitucionales los servidores públicos estatales y municipales tendran una mayor resposnabilidad en el manejo de los recursos públicos y de la deuda pública “e igualmente se contemplan diversos elementos de resposnabilidad financiera en la contratación de deuda pública por parte de las instancias estatales y municipales”.

Subraya la iniciativa a la cual le dio lectura la Diputada Saldaña Cisneros que al entrar en vigor estas reformas, al momento de que se contrate deuda pública se requerirá las dos terceras partes de los diputados y diputadas presentes, con mayoría calificada, ello leugo de un previo analisis en el sentido de que “se realice, el crédito, bajo las mejores condiciones de mercado, que exista capacidad de pago y que se establezca la fuente de pago o el otorgamiento de garantías..”, precisando que en todo momento “el destino de los recursos sea para inversión pública, productiva, quedando estrictamente prohibido la contratación de deuda pública para ser destinado al gasto corriente en la administración pública”.

En las reformas s establece la posibilidad de contratar obligaciones para cubir necesidades a corto plazo, “sin rebasar los límires máximos y condiciones que establezca la Ely General que expida el Congreso de la Unión, precisando que dichas obligaciones a corto plazo, deberán liquidarse a más tardar tres meses antes del término del periodo de gobierno correspondiente y no podrán contratarse nuevas obligaciones durante esos últimos tres meses”.

Resalta la Diputada Guadalupe Saldaña Cisneros, quien coordina la Fracción del PAN en la XIV Legislatura que con esta propuesta se fortalecen las actividades de fiscalización de la contratación y aplicación de los recursos provenientes de esquemas de financiamiento público en los ámbito del estado y municipios.

En el Artículo Sexto de la Constitución sudcaliforniana se adiciona un párrafo que dice: “Asimismo, -el Estado,- cuidará por la estabilidad de las finanzas públicas con el fin de coadyuvar a generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo. El Plan Estatal de Desarrollo deberá observar dicho principio”.

En tanto que en el Artículo 64 constitucional se establece, dentro de las facultades del Congreso del Estado en su Fracción 26 que se requerirán las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura para autorizar al titular del Ejecutivo la contratación de empréstitos, al igual que para los ayuntamientos de la entidad.

En lo que respecta al Artículo 79, de las Facultades del Gobernador del Estado, en la Fracción 18 se propone que los empréstitos solicitados “siempre se destinen a inversiones públicas productivas y a su refinanciamiento o reestructura, mismas que deberán realizarse bajo las mejores condiciones de mercado…”.

Los Ayuntamientos de la entidad también tendrán la obligación legal de realizar con la mayor ventaja para sus finanzas los procesos de refinanciamiento de la deuda que adquieran.

 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.