PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2016/391
La Paz, Baja California Sur, a 18 de Octubre de 2016
La Presidenta de la Comisión de la Salud del Congreso del Estado, Araceli Niño López hizo un llamado a todas las mujeres sudcalifornianas a realizarse en forma periódica exámenes para evitar la presencia del cáncer de mama, enfermedad que afecta sensiblemente a miles de mujeres tanto en el país como en Baja California Sur, causando la muerte de mujeres de todas las edades y condiciones sociales.
Mediante pronunciamiento presentado en la sesión ordinaria de este martes, la legisladora destacó que la prevención “es llave primordial para evitar este terrible padecimiento”, precisando que en el estado se sigue avanzando con 5 mil mastografías y 3 mil 800 exámenes de papanicolau por parte del sector salud en sudcalifornia, subrayando que personal de este sector ha realizado “a píe de tierra” miles de jornadas de concientización para buscar acabar “con el tabú ancestral del pudor mal entendido”.
Ante el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, el Director del Hospital Regional Militar y grupos de la sociedad civil como Gia y Onco Reto que se han dedicado a realizar tareas de prevención entre las mujeres del estado; la Diputada Niño López dijo que es urgente acabar con la ignorancia que prevalece con respecto al conocimiento de los factores desencadenantes, indicó que este lunes fue el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, pero esta labor es de todos los días, durante todo el año”.
Araceli Niño comentó que factores como el tabaquismo, la obesidad, la ingesta de café y refrescos de cola y chocolates, factores hereditarios, exceso de fumigantes, entre otros son factores de riesgo para las mujeres, por lo que insistió que es la autoexploración, y en caso de sentir algo raro acudir a los profesionales de la medicina en forma inmediata para tomar las medidas conducentes.
La representante popular reconoció la labor de todas las instituciones del Sector Salud presentes en la entidad, las federales y estatales, al Sistema Estatal DIF que encabeza la señora Gabriela Velázquez, de la SEP, así como a las organizaciones de la sociedad civil que todos los días “con una labor titánica” trabajan a favor de las mujeres para evitar que mueran más mujeres en nuestro estado a causa de este mal.
En el uso de la tribuna la también médico de profesión dio lectura a un testimonio “de una guerrera apasionada” que vive con esta enfermedad desde hace poco más de dos años, relatando una historia de vida “de una mujer, solamente una, que padece el cáncer de mama”.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.