Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/393

 

La Paz, Baja California Sur, a 18 de Octubre de 2016

 

 

Ante el gran número de llamadas de broma que se hacen todos los días a los cuerpos de emergencia en la entidad, la Diputada Eda María Palacios Márquez presentó punto de acuerdo que fue aprobado por el pleno de la XIV Legislatura al Congreso del Estado en el que se exhorta a la Procuraduría General de Justicia, a la Subsecretaría de Seguridad Pública, a las direcciones de Seguridad y Transito de los cinco municipios, a la Sep del Gobierno del Estado y al Instituto Estatal de Radio y Televisión para que a la brevedad realicen una campaña de concientización entre la población sudcaliforniana “Sobre el uso responsable de los números de emergencia”.

La campaña la propone a Diputada Eda Palacios que tenga un mayor impacto en las instituciones educativas desde el nivel de preescolar hasta preparatoria, recalando en este proceso de información y concientización que el realizar llamadas falsas se encuentra tipificado como delito en el Código Penal de la entidad en su Artículo 331 y que tiene pena corporal y multas a quien se le compruebe este tipo de ilícitos.

En la exposición de motivos dio a conocer que el año pasado a nivel nacional los centros de llamadas para los servicios de emergencia recibieron más de 90 millones de solicitudes de las que un 75 por ciento fueron falsas y en el caso de Baja California Sur con información proporcionada por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, C4; hasta el 30 de septiembre del presente año en los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú se tenían reportadas 196 mil llamadas de broma o falsas, lo que representa el 30 por ciento de las llamadas que se han recibido en el transcurso del presente 2016

La Paz reporta 97 mil 881 llamadas, siendo mayo el mes con mayor incidencia, sigue Comondú con 69, 902 llamadas falsas, siendo igualmente el mes de mayo el que mayor reporta, Por último Los Cabbos tiene 29 mil 196 comunicaciones de broma en sus sistemas de emergencia, siendo abril el mes con más incidencia, siendo los horarios preferidos de los bromistas entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.

Palacios Márquez subrayó que este tipo de acciones van en detrimento de la propia sociedad, pues se han dado casos en que al activar un sistema de emergencia por una llamada falsa, en otra parte de la ciudad se está requiriendo de su presencia ante un problema real, y se ha dado el caso de que se han presentado accidentes cuando se está cubriendo un servicio convocado por una broma.


 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.