Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/398

 

La Paz, Baja California Sur, a 25 de Octubre de 2016

 

“Ha escrito brillantes páginas de la Historia de BCS”: Dip. Maritza Muñoz Vargas

Es un gran mexicano identificado plenamente con Baja California Sur: Dip. Rosa Delia Cota

La Diputada Maritza Muñoz Vargas hizo un pleno reconocimiento a la labor que por espacio de seis secadas ha realizado a favor de la difusión y la investigación de la cultura y la historia de Baja California Sur el Doctor Miguel León Portilla “quien literalmente ha escrito en estos últimos años brillantes páginas del libro de la historia de nuestra Patria Chica, textos que nos han permitido saber de dónde venimos, quienes somos y cómo ha sido nuestro desarrollo como sudcalifornianos; como pueblo de Baja California Sur le estamos y estaremos eternamente agradecidos por su labor comprometida con esta nuestra tierra, con esta su tierra, porque a Miguel León Portilla lo hemos adoptado como un hijo de sudcalifornia”, expresó ante los titulares de los poderes Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis y Judicial, Daniel Gallo Rodríguez y el pleno de la XIV Legislatura al Congreso del Estaddo.

Al hablar en la Sesión Solemne en la que los poderes públicos de la entidad le entregaron una medalla y una placa para reconocer su trabajo de investigación sobre el pasado misional e indígena de las Californias, la Diputada Muñoz Vargas manifestó que la liga que une a Baja California Sur con León Portilla “es indisoluble y hoy se confirma con este homenaje en el que se le reconoce como uno de sus grandes forjadores, porque su pluma, su amor a esta tierra y su trabajo fecundo nos dieron noticia del rumbo que transitaron nuestros antepasados y esa fue la hoja de ruta que nos permitió crear instituciones, que hoy nos dan cultura, identidad, historia, pertenencia que son la base fundamental del progreso y bienestar que como estado hemos alcanzado”, sostuvo la legisladora.

Ante académicos, investigadores, servidores públicos de los tres niveles de gobierno y estudiantes de diversas instituciones, Maritza Muñoz Vargas recalcó que no se pudo escoger mejor fecha para realizar el homenaje, “porque hace 319 años un día como hoy, precisamente el 25 de octubre de 1697, el Padre Jesuita Juan María de Salvatierra procedente de la contracosta proclamaba a la población de Loreto como una posesión más de la Corona Española y con esta acción del Misionero de la Compañía de Jesús iniciaba el proceso de evangelización de esta tierra”, precisando que esta historia es la que a lo largo de su existencia Miguel León Portilla se ha encargado de investigar y de difundir en todo el mundo.

La legisladora dijo que tras haber presentado la iniciativa para efectuar el homenaje al Doctor León Portilla el pasado mes de febrero, diversos sectores de la sociedad sudcaliforniana le expresaron: “que bueno que están reconociendo al Doctor León Portilla, Baja California Sur tenía una gran deuda con él”, destacando que con esta Sesión Solemne y la presencia de los titulares de los tres poderes y de representativos de diversos sectores “estamos pagando la deuda que tenemos con usted Doctor León Portilla; y para seguir saldando esta gran deuda que tenemos con usted, debemos como sociedad convertirnos todos y cada uno de nosotros en activos difusores de la obra que a lo largo de su vida nos ha entregado”.

Maritza Muñoz señaló que el ilustre mexicano ha dado muestras importantes de su vinculación con sudcalifornia, destacando que en el proceso de transformación de Territorio a Estado Libre y Soberano en 1974 alzó la voz para evitar que la naciente entidad se llamara “California de Juárez” o “Benito Juárez como era la intención del Presidente de México en aquellas fechas”.

Otro pasaje narrado por la Diputada Maritza Muñoz se refiere al rescate de lo que ahora es el Archivo Histórico “Pablo L. Martínez” que hicieron el Profesor Armando Trasviña Taylor y el propio León Portilla, “los documentos más importantes de la historia de las Californias estaban arrumbados en lo que era el Sobarso en esta capital con el grave riesgo de perderse, pero afortunadamente fueron rescatados por estos dos grandes hombres con un gran compromiso con la cultura y la historia de Baja California Sur”.

Por su parte la Diputada Rosa Delia Cota Montaño, quien preside la Comisión de Arte y Cultura en el Congreso del Estado, dijo que para el Doctor León Portilla “esta región del país no le es ajena, sino todo lo contario, Baja California Sur, en general la península y toda la California antigua integrada por las tres Californias, representan para usted, una región llena de encantos, llena de misterios, repleta de historia”, comentando que el historiador “es y seguirá siendo también uno de los portavoces del presente y del futuro de las y los mexicanos y por supuesto de nosotros los sudcalifornianos”.,

La diputada perredista hizo un reconocimiento a la trayectoria de León Portilla, en el mundo académico, en la investigación histórica “y su ejemplo de perseverancia y disciplina y por decir las cosas como son”, como cuando se refirió al declarar recientemente que “bajar el presupuesto para cultura era como estar robando el alma al pueblo”.

Cota Montaño dio a conocer que en la actualidad se trabaja en el rescate de la ruta histórica del Camino Real de las Misiones que será presentado en su momento a la Unesco “con la intención de obtener el reconocimiento y los recursos para el desarrollo del mismo…creo que en un tiempo no muy lejano, instituciones académicas y gobiernos de las tres Californianas, estarán avalando el proyecto que surja de estos trabajos”, subrayando que hace unos meses como responsable de la Comisión de Cultura “tuvimos la satisfacción de participar en un evento en la ciudad de Tecate, Baja California para realizar un balance de los trabajos relativos al proyecto de rescate…”. Dijo que con la reconstrucción o rescate simbólico, histórico y cultural del camino de las misiones “estaremos construyendo un futuro donde nuestra identidad no se haya disuelto en el aire”.

Rosa Delia Cota indicó que hoy en este día los legisladores sudcalifornianos “estamos felices de salir de nuestra rutina legislativa, para convivir y compartir, aunque sea unas horas con un personaje que conoce a profundidad nuestra historia regional, que no solamente ha estudiado nuestro pasado indígena y misional, sino que también siempre estuvo al pendiente de todas las expresiones de la cultura local..”.

 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.