Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/416

 

La Paz, Baja California Sur, a 08 de Noviembre de 2016

 

El Diputado Alfredo Zamora García se mostró a favor del cobro de 350 pesos que propuso como iniciativa el Gobierno del Estado que se aplique a los turistas extranjeros que visitan la entidad y que se cobrará por concepto de uso de infraestructura pública, subrayando que este gravamen que se encuentra en proceso legislativo en el Congreso del Estado en estos momentos “no es para afectar a las familias sudcalifornianas, esta propuesta no es para afectar o cobrarle al turismo nacional..”, manifestó el legislador al presentar un pronunciamiento sobre el tema en la sesión ordinaria del Poder Legislativo.

Comentó el Diputado Zamora García que en los personal considera que es una buena propuesta, calificándola de “adecuada e inteligente” puesto que por un lado cuida que no sea un gravamen para los sudcalifornianos, “y también cuida que no sea un gravamen para los turistas nacionales, y por otra parte, está buscando que lleguen más recursos para el gobierno estatal para que se puedan invertir mayores presupuestos en seguridad, en educación y en salud”, puntualizando que es importante que la propuesta se revise en el Congreso, se discuta y que en el marco de una discusión amplia y plural se pueda definir si se aprueba o se rechaza.

Destacó el legislador que en el contexto nacional “y creo que a nivel estatal no es la excepción” los grandes grupos empresariales no quieren que se les afecten “en lo más mínimo”. Recordó que hace unas décadas el sector laboral “tenía una fuerza impresionante” lo que permitía que se presenta un equilibrio entre el capital y el trabajo, y últimamente el poder de algunos grupos empresariales “pareciera que quieren estar por encima de las instituciones que surgen del pueblo, de las instituciones que son electas por la mayoría de los ciudadanos”.

Alfredo Zamora manifestó que las instituciones públicas no se deben a un grupo de empresarios, “a un grupo con poder económico”, o a una plutocracia, pidiendo que se de lectura a los artículos 39 y 40 de la Constitución General de la República en los que se aborda la esencia del poder soberano de la sociedad.

 


 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.