Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/440

 

La Paz, Baja California Sur, a 22 de Noviembre de 2016

 

*Venustiano Pérez y Francisco Javier Arce piden claridad a las autoridades federales de Pesca.

Ante la apertura a la pesca comercial de barcos camaroneros en el denominado Golfo de Ulloa en el litoral Pacífico de Baja California Sur, los diputados Francisco Javier Arce Arce y Venustiano Pérez Sánchez hicieron un llamado a las autoridades federales del sector pesquero en la entidad a que dejen de lado el doble discurso e igualmente dejen de violentar los derechos adquiridos por los pescadores sudcalifornianos a lo largo de la historia para privilegiar los intereses de los empresarios pesqueros que depredan esta importante región del estado.

El Diputado Francisco Javier Arce, quien preside la Comisión de Pesca en la XIV Legislatura manifestó mediante pronunciamiento su molestia por el cambio en el Acuerdo que se había firmado a mediados del presente año en el sentido de que nadie, ni pescadores locales ni de otros estados del país podrían entrar a esta zona a realizar actividades de pesca, en virtud de que se encontraba en veda.

Sin embargo, el Diputado Arce Arce explicó al hacer uso de la tribuna en el Congreso del Estado que el pasado 18 del presente mes en el Diario Oficial de la Federación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo mediante el que se modifica el acuerdo original de veda por el que se estableció la zona de refugio pesquero y nuevas medidas para reducir la posible interacción de la pesca con tortugas marinas en la costa occidental de Baja California Sur; este acuerdo modificatorio fue signado por el C. Licenciado José Eduardo Calzada Rovirosa Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Señaló el legislador que hoy se puede ver como las autoridades federales de nueva cuenta, han tomado decisiones de oficina y han modificado acuerdos de un plumazo, sin que para ello se hubiere tomando en cuenta a la comunidad pesquera de nuestro Estado, la cual, les recuerdo a las autoridades federales, es una de nuestra actividades primarias como Estado federado, y que por ende lastiman arbitrariamente a un sector tan importante en nuestra Entidad, dando la oportunidad a embarcaciones de gran tamaño de diferentes puntos de la República que casualmente, ya se encuentran en los límites con dicha zona, atracados algunos y otros más osados, entrando a dicha zona aprovechando la penumbra de la noche para hacer arrastres, como si ya supieran que se haría el levantamiento de dicha veda, exactamente el día y hora que ellos llegaran a esos límites, lo que llama aún más la atención, pues salieron con bastante tiempo de puerto, denotando alguna complicidad de autoridades pesqueras de la Federación en este asunto, lo que perjudica grandemente a nuestros pescadores, pues con ese tipo de embarcaciones se llevan el valioso recurso, limitan la creación de empleos de la temporada y dejan de ingresar divisas a nuestra Entidad.

Hoy podemos ver que el trabajo en conjunto que habíamos resaltado en este Estrado por parte de los pescadores de nuestra entidad y las autoridades, ha quedado en palabras vacías lanzadas al aire. ces en términos de las disposiciones legales aplicables.

Por su parte el diputado Venustiano Pérez señaló que las autoridades federales pesqueras han pisoteado de nueva cuenta los derechos de los pescadores sudcalifornianos, ya que han actuado en forma arbitraria “haciendo y deshaciendo acuerdos a diestra y siniestra, siempre a conveniencia de empresarios que parece que solamente ellos representan al sector pesquero de México y de Baja California Sur”, señaló el Diputado.

Dijo que en infinidad de ocasiones y en distintos foros ha levantado la voz para defender los derechos históricos de los pescadores ribereños sudcalifornianos a explotar los litorales sudcalifornianos, “pero pareciera que no va a tener resultados”, convocando a los hombres del mar de la entidad a conformar un movimiento social en donde se escuche la voz de los auténticos pescadores de la entidad.

Pérez Sánchez dijo estar indignado por las actitudes asumidas por la Comisión Nacional de Pesca en contra de los pescadores del estado, los que han nacido y credido a la orilla del mar, y a quienes desde un escritorio velando por intereses de los empresarios de otros estados del país “les violentan sus derechos”.



 
 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.