Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/466

 

La Paz, Baja California Sur, a 07 de Diciembre de 2016

 

La Diputada Norma Peña presentó una iniciativa con la que busca que se visualice y se reconozca los derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad a contar con espacios adecuados en los parques, jardines e inclusive en sus escuelas, con la finalidad de que se instalen juegos adaptados con medidas de seguridad y especiales en su diseño para niños con discapacidad, que les permita como a otros niños, ejercitar su derecho al esparcimiento.

Norma Peña destacó que es es justo materializar los derechos de acceso al juego y a la recreación de niñas, niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad, señalando que además es un sentir de los padres de familia en las colonias populares que no tienen como y donde recrear a sus hijos con algún tipo de discapacidad que no les genere un costo a sus bolsillos.

La Diputada del primer distrito destacó que de existir instalaciones adecuadas para ellos, no solo en esta convivencia se benefician los niños con discapacidad, sino también sus cuidadores, llámense padres, hermanos, tíos, abuelos o tutores que al tener una oportunidad idónea para convivir fortalecen las relaciones personales entre sí y entre otros padres de familia cuya circunstancias son similares, fomentando la inclusión.

"Una silla de ruedas, no significa que no pueda jugar como los demás, los niños con necesidades especiales también pueden participar de cualquier actividad lúdica, de hecho es recomendable fomentar entre ellos y entre todos nosotros los valores como la igualdad, la tolerancia, el respeto, la no discriminación, la dignidad humana y la equidad." Acoto Norma Peña.

Añadió que un niño con silla de ruedas, no puede jugar de la misma forma todo lo que los demás niños juegan, sin embargo una discapacidad motriz, no debe ser razón ni motivo de exclusión dentro de las actividades infantiles, porque en dichos niños es evidente que tienen mil posibilidades de disfrutar, jugar y divertirse, haciendo materialmente evidente el goce y el ejercicio de esos derechos humanos.

La iniciativa con proyecto de decreto propone reformar la fracción VII del apartado A del artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, y se adiciona un segundo párrafo al artículo 53 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California Sur, y se adiciona un segundo párrafo al artículo 56, y un último párrafo al artículo 96 de la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en Baja California Sur, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia y a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad para su analisis.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.