Partidos, Fecha y Búsqueda

morena pt pan pri prs prd fuerza_mexico sin_partido

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2016/480

 

La Paz, Baja California Sur, a 14 de Diciembre de 2016

 

+ Que los informes estatal y municipales sean en el mes de septiembre

´+ Por exceso de trabajo los representantes populares no pueden atender al 100 por ciento lo relacionado con la Glosa.

Con la finalidad de atender de una mejor manera, pero sobre todo con el suficiente tiempo lo relacionado con la glosa del informe que el titular del Ejecutivo presenta cada año, la Diputada Patricia Ramírez Gutiérrez solicitó a sus compañeros de la XIV Legislatura que en el próximo periodo ordinario de sesiones se modifique nuevamente la fecha de presentación del informe de gobierno ante el Poder Legislativo.

Mediante pronunciamiento la también Coordinadora de la Fracción del PRI en el Congreso del Estado indicó que vale la pena proponer “y valorar en su justa dimensión, el regreso de ésta reforma que fue prevista y tomada en consideración por el espíritu del legislador constituyente para estimar los tiempos justos y necesarios para atender con toda oportunidad los requerimientos de nuestra tarea legislativa”.

Dijo la legisladora que el producto de las reformas, al mover los tiempos de los informes estatal y municipales “lo hemos estado viviendo en fechas recientes, e incluso este día, donde acabamos de presenciar la primera de la segunda comparecencia para revisar la glosa del primer informe. Un mecanismo fundamental para la rendición de cuentas ante quienes somos representantes de la ciudadanía”.

Patricia Ramírez precisó que en este periodo de sesiones, el que corre de septiembre a diciembre los legisladores y legisladoras se encuentran trabajando en el paquete fiscal del gobierno y ayuntamientos, “donde sabemos que los tiempos apenas nos ajustan para hacer un trabajo cuidadoso, de fondo, a detalle que nos permita evaluar  el uso y destino de los recursos públicos, y sobre todo, el poder dar puntual seguimiento al cumplimiento de aquellas acciones y políticas públicas  que han sido plasmadas en el Plan Estatl de Desarrollo 2015-2021”.

Recordó que en su momento la Fracción Parlamentaria que coordina alzó la voz para expresar que lo que hoy está sucediendo en su momento “lo manifestamos a la sociedad sudcaliforniana”, puntualizando que la labor del legislador merece respeto, recalcando que las reformas que modificaron las fechas de los informes “no han cubierto las expectativas que se plantearon en su momento, sino por el contrario”.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.