PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2017/023
La Paz, Baja California Sur, a 31 de Enero de 2017
+ La Asociación cumplió 20 años de haber sido fundada
+ Notable crecimiento del destino turístico de Los Cabos en estas dos décadas
El Presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado, Diputado Alejandro Blanco Hernández reconoció la labor que a lo largo de 20 años ha realizado a favor del desarrollo turístico de Baja California Sur la Asociación de Hoteles de Los Cabos, organismo empresarial que en la actualidad está compuesto por más de 70 hoteles que significan un número superior a los 15 mil cuartos en el destino cabeño.
En pronunciamiento presentado en la sesión de la Diputación Permanente, el legislador señaló que a partir de enero de 1997 cuando nace la Asociación “se convierte en un actor fundamental para el desarrollo del turismo en Los Cabos”, destacando que en las dos décadas que lleva en activo se ha dado un crecimiento muy importante en la hotelería en la zona sur de la entidad, “ya que hace 20 años cuando surge la Asociación el total de habitaciones era de 5 mil 607, en tanto que para inicios de 2016 la cifra superaba las 15 mil 800 en diversas categorías, lo que nos habla de un crecimiento sostenido que hoy todos podemos constatar, sobre todo en el corredor Cabo San Lucas-San José”.
Indicó el Diputado Alejandro Blanco que el trabajo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y la Asociación de Hoteles ha hecho posible que Los Cabos “sea hoy en día uno de los centros turísticos más importantes del país; estamos hablando de un destino consolidado y altamente competitivo que busca ofrecer cada vez mejores servicios y atractivos para el visitante, para así poder mantener standares de calidad y competitividad mundial que permitan captar las más importantes corrientes de turismo a nivel mundial”.
Dijo que es complejo para un destino para Los Cabos mantenerse en competencia, “no es una tarea sencilla”, puesto que otros sitios en el país y en el extranjero nos disputan a los turistas, y ello lo tiene muy claro la Asociación de Hoteles, “por ello le apuesta en forma permanente a la calidad total en la prestación de los servicios a los visitantes; por ello anualmente ofrece decenas de miles de horas hombre en materia de capacitación a los trabajadores; por ello, sus agremiados buscan la certificación internacional de sus servicios, para entre todos, construir un mejor destino en Los Cabos que sea garantía de una buena estancia para los visitantes”.
Alejandro Blanco resaltó que los resultados del trabajo de la Asociación de Hoteles de Los Cabos se encuentran a la vista de todos en estos sus primeros 20 años “de una fructífera existencia”. Ha habido por parte de los hoteleros organizados una intensa promoción del destino que ha tenido excelentes resultados “con el incremento de los visitantes cada año; se ha logrado la presencia de más vuelos internacionales, pero igualmente la llegada de mayores inversiones que nos habla de mensajes de confianza que envía el sector hotelero de Los Cabos al inversionista nacional e internacional”.
Dio a conocer que según cifras oficiales del Inegi, hace 20 años a Los Cabos llegaron poco más de 500 mil visitantes, destacando que al cierre del pasado año de 2016, solamente la cifra que turistas internacionales que arribó por vía aérea al Aeropuerto Internacional cabeño superó los 2.9 millones de pasajeros.
El legislador representante del Sexto Distrito Electoral señaló que la Asociación de Hoteles de Los Cabos en los 20 años de actividad en diversas ocasiones ha trabajado en alianza con los gobiernos estatal y municipal, “no importando el signo político ni el color partidista”. Recordó que inicios de la primera década del presente siglo XXI los gobiernos estatal y municipal conjuntamente con la Asociación acordaron una contribución especial a las empresas cabeñas para ser destinada a la mejora urbana de Cabo San Lucas, lo que permitió pavimentar varios kilómetros de calles e introducir servicios de agua potable y drenaje.
Dijo que más recientemente, apenas la semana pasada, la Asociación de Hoteles informó que el organismo pagará hospedaje y alimentación al personal de la Gendarmería Nacional que llegó a Los Cabos a trabajar a favor de la seguridad pública, “lo que nos habla del gran compromiso social que los hoteleros mantienen con la comunidad”.
Manifestó que es mucho lo que la Asociación ha hecho a favor de Los Cabos en estos 20 años “y es mucho lo que tiene por hacer y lo está haciendo para beneficio de Los Cabos y de Baja California Sur”, puntualizando que el reto que se presenta es trabajar conjuntamente con las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacerle frente a la ola de violencia que se ha presentado en la región del sur de la entidad en los últimos meses.
Los retos que tiene la Asociación, señaló el representante popular es diversificar los mercados del turismo, incursionar en los mercados eurpeo y asiáticos en los próximos meses y años por venir, “el reto que se le presenta a los hoteleros de Los Cabos es atraer visitantes de Europa y Asia y con ello seguir fortaleciendo el destino. El reto es fortalecer las cadenas de proveduría local, para fortalecer con ello la economía sudcaliforniana”.
Por último, hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que en esos 20 años han sido integrantes de las diversas directivas de la Asociación que han dado su mejor esfuerzo por consolidar a Los Cabos como uno de los destinos más importantes de México.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.