Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETÍN DE PRENSA 2017/49

 

La Paz, Baja California Sur, a 19 de Febrero de 2017

 

 +El Presidente de la Junta de Gobierno, reconoce la labor que desempeñan en BCS, Jefes, Oficiales y Tropa pertenecientes a la Tercera y Cuarenta zonas militares.

“El Ejército es una institución fundamental del Estado Mexicano; es un baluarte del Gobierno de la República,  por ello, como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California Sur, reconozco el compromiso,  lealtad institucional  y entrega  que los soldados de México tienen en todo momento y en todo tiempo con la Nación y con nuestro estado de Baja California Sur en lo particular”,  señaló el  Diputado Joel Vargas Aguiar al dialogar con el Comandante de la Tercer Zona Militar, General de Brigada Edgar Humberto Flores García al concluir la ceremonia en la que autoridades civiles y militares recordaron el 104 Aniversario de la creación  del instituto armado.

 El representante popular  precisó que en el caso de sudcalifornia, “las comandancias de la Tercera y Cuarenta zonas militares, sus batallones, sus regimientos, quienes integran el Hospital Regional Militar, siempre han estado muy cerca de la población civil,  sobre todo, en labores de auxilio o desarrollando labor social  a favor de nuestro pueblo. Históricamente, los sudcalifornianos hemos sentido muy cercanos a los elementos del Ejército Me  Mexicano a lo largo del tiempo, por ello se presenta esa gran identificación entre nuestro pueblo de Baja California Sur y los soldados mexicanos”.

El Diputado Vargas Aguiar manifestó que los mexicanos y los sudcalifornianos tienen en sus fuerzas armadas, Ejército, Marina y Fuerza Aérea “a hombres y mujeres preparados profesionalmente para desempeñar tareas trascendentes para México como son la defensa de la Soberanía Nacional, el combate al tráfico de drogas y el auxilio a la población civil en casos de desastres, por ello el reconocimiento permanente de amplios sectores de nuestra sociedad a Jefes, Oficiales y Tropa que prestan su servicios en nuestro estado de Baja California Sur”.

Joel Vargas Aguiar destacó que el origen “ciento por ciento popular de nuestro Ejército y su lealtad a las instituciones democráticas de la Nación, son los elementos que cohesionan a una fuerza militar que surgió hace más de un siglo en defensa de la legalidad y para restablecer el orden constitucional que Victoriano Huerta había roto con el asesinato de Madero y Pino Suarez  en febrero de 1913, y esas bases nos permiten tener a más de un siglo de distancia un Ejército identificado son su pueblo”.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.