Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2017/522

La Paz, Baja California Sur, a 28 de Noviembre  de 2017 

+ Es maestra en la Universidad Autónoma de Baja California Sur

+ Cuenta con importantes reconocimientos internacionales por su labor como investigadora

La investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur Antonina Ivanova Boncheva resultó ganadora de la edición 2017 del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología y Medalla al Mérito Científico que año con año entrega el Congreso del Estado en coordinación con el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y centros de estudios superiores e  investigación de la entidad.

En votación mediante cédula secreta, los legisladores y legisladores le dieron 11 votos a Ivanova Boncheva  en tanto que el otro aspirante a este reconocimiento, Rogelio González de Armas, quien se desempeña como investigador en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) obtuvo 3 votos de los diputados y diputadas  presentes en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Ciencia y Tecnología que encabeza el Diputado Joel Vargas Aguiar, quien en el texto del mismo destaca la trayectoria académica de ambos investigadores, señalando los méritos obtenidos a lo largo de más de 25 años que se han dedicado a labor  científica en la entidad.

Ivanova Boncheva  es Doctora en Economía por la UNAM y cuenta con un postdoctorado por la Universidad de Bradford, Inglaterra y desde el año de 1985 labora en la Universidad Autónoma de Baja California Sur en donde se ha desempeñado en labores frente a grupo, investigando y en las áreas administrativo-académicas de la máxima casa de estudios de la entidad.

Es representante  de México en el Buró del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático y Vicepresidenta del Grupo de Trabajo 3 para el periodo 2008-2015 de esta misma instancia. En su extenso trabajo de casi 4 décadas se plasman conferencias, edición de textos y participación en eventos nacionales e internacionales sobre cambio climático y otros temas.

Será este día 30 a las 10 horas en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” cuando en sesión pública solemne la investigadora reciba el reconocimiento del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2017.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.