Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2018/013

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Enero de 2018 

 

+ Sería para investigar lo relacionado con el Malecón de La Paz

La Diputada Rosa Delia Cota Montaño solicitó al Congreso del Estado, a la Presidenta de la Comisión Permanente que nombre “una Comisión Especial de Diputadas y Diputados para que se investigue las condiciones legales y técnicas, así como los impactos sociales y culturales de la obra denominada “Remodelación del Malecón de La Paz”.

En el marco de la sesión de la Diputación Permanente la legisladora manifestó que ante la molestia de diversos sectores de la sociedad de La Paz es necesario realizar una investigación “para que investigue so la inversión del Malecón de La Paz, primero ha cubierto requisitos legales como contr con el estudio de impacto ambiental y in Plan Rector Urbano”.

Rosa Delia Cota pidió que se investigue “si se realizó la licitación correspondiente y quienes fueron los beneficiarios. Si se está cumpliendo con las especifiaciones técnias de calidad de materiales, si la inversión aplicada, 150 millones de pesos corresponde con el volumen de obra realizada y todo aquello que la Comisión considere conveniente para definir la procedencia de dicho proyecto”.

Precisó que talb vez la mayoría de las y los ciudadanos de La Paz “pudiéramos estar de acurdo o no con todas las propuestas para detonar el crecimiento, el desarrollo y la generación de riqueza en el municipio de La Paz. En lo que no estamos de acuerdo es que todo se pretenda y se esté haciendo a espaldas, sin el conocimiento, sin la opinión y la anuencia de las y los ciudadanos”.

Cota Montaño consideró que la obra de remodelación del Malecón de La Paz se ha convertido “en el monumento a la ineficiencia y la corrupción, por sus deficiencias técnicas, por la calidad de los materiales, por el diseño general que consiste en disminuir espacios para la gente y dárselos al turismo y a los negocios.

Sostuvo que lo que se encuentra atrás de dicho proyecto “es el cambio de visión y del desarrollo natural de la ciudad y del municipio de La Paz, como espacio de historia y cultura, de turismo histórico-cultural y de turismo ecológico y alternativo.

La solicitud fue turnada a la Comisión de Infraestructura que preside el Diputado Alejandro Blanco para su análisis y dictaminación en su caso.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.