PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2018/264
La Paz, Baja California Sur, a 11 de Octubre de 2018
+ El Diputado Esteban Ojeda llama a dejar atrás los protagonismos
+ José Luis Perpuli Drew representante del Décimo Tercer Distrito dio lectura al Decreto que mandata el traslado de los poderes a Loreto en esta fecha
“Si dejamos atrás los antagonismos y de la misma manera dejamos atrás los protagonismos, si erradicamos los vicios que han dañado nuestra Nación, si trabajamos para todos, pero con primordial atención a los que siempre han sido desatendidos, si nos comprometemos a trabajar por Baja California Sur, entonces nuestros hijos y nuestros nietos dirán con orgullo que cumplimos en nuestro tiempo, para dejarles un Estado y una Patria más justa y ordenada”, aseguró el Diputado Esteban Ojeda Ramírez al hablar en nombre de los poderes públicos de la entidad en el acto en el que se recordaron 48 años de la Magna Asamblea “Loreto 70”, que fue definitiva para el cambio político de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano a mitad de la década de los años 70.
Ante el Pleno de la XV Legislatura, el titular del Poder Judicial, Daniel Gallo Rodríguez y el Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña, el legislador subrayó que al cumplir como servidores públicos con la sociedad “nos recordarán como hoy nosotros recordamos a los que lucharon en Loreto 70, cuyo nombre no solamente se encuentra grabado en el Muro de Honor del Congreso del Estado, sino en la memoria del pueblo sudcaliforniano.
En el marco del traslado de los poderes públicos a esta ciudad, Ojeda Ramírez indicó que los sudcalifornianos por nacimiento o adopción “no queremos olvidar esta fecha, como tampoco deseamos que se olviden aquellas otras que son un parteaguas en la historia de México como el 02 de Octubre y los sucesos de Ayotzinapa en septiembre de 2014; pero a diferencia de estas conmemoraciones trágicas y violentas, la del Movimiento Loreto 70 es una historia singular por las condiciones en que se manifestó como un proceso pacífico”.
Sostuvo el Diputado Ojeda Ramírez que Loreto 70 es un ejemplo que nos enseña que el dialogo y la razón pueden hacer diferencias en el contexto de los acontecimientos socio políticos que suceden en una comunidad cualquiera. “Con esa civilidad con que las generaciones anteriores forjaron y crearon Baja California Sur, es que ahora estamos aquí diferentes expresiones políticas que el conforman el Congreso del Estado, dispuestos y abiertos a los consensos, tolerantes a los disensos, pero unidos siempre en el trabajar para el futuro de nuestro territorio sudcaliforniano y nuestro país”, apuntó el representante popular.
En este sentido Esteban Ojeda Ramírez manifestó que el presidente electo de México ha convocado a la unidad y reconciliación nacional, “para sumar a la cuarta transformación, donde cabemos todos, porque lo que está por venir beneficia al pueblo de México, especialmente a los que menos tienen, por esto es la convocatoria amplia a la participación de todos los sectores sociales en la transformación del país”.
El Diputado José Luis Perpuli Drew al leer el Decreto que mandata que los poderes públicos se trasladen a Loreto cada 11 de octubre, resaltó la importancia que tuvo para el cambio político el Movimiento Loreto 70 en Baja California Sur, “fue un movimiento trascendente que dio rumbo político a los sudcalifornianos de hace casi 5 décadas y que hoy todos disfrutamos, por ello, nuestro permanente reconocimiento…”.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.