Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2018/273

 

La Paz, Baja California Sur, a 16 de Octubre de 2018

 

 

+ En la sesión de este martes 16 se sometió a votación el dictamen

+ Se  desecha la solicitud presentada  a la diputación local   de elaborar una normatividad estatal en materia de minería para sudcalifornia

+ El Poder Legislativo de Baja California Sur  no cuenta con facultad  legal para legislar en temas de minería

Con el voto unánime de los 19 diputados y diputadas asistentes a la sesión ordinaria de este martes, y con la dispensa de la segunda lectura, el pleno de la XV Legislatura  no aprobó   el dictamen referente a la iniciativa ciudadana con proyecto de Decreto de Ley de Fomento de Minería Responsable para el Estado de Baja california Sur, el cual se desechó por carecer el Poder Legislativo de Baja California Sur de facultades legales que le permitan legislar en materia de minería.

En la exposición de motivos del documento que conocieron diputadas y diputados y que fue presentado hace una semana para su primera lectura por las comisiones unidas de Ecología y Medio Ambiente así como la  de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros  se establece que en la Constitución General de la República ensul Artículo 73 Fracción Decima, en lo que concierne a las facultades de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión precisa: “X.- Legislar en toda la República sobre hidrocarburos, minería, sustancias químicas, pirotecnia,  industria cinematográfica, comercio, juegos con apuestas y sorteos….”.

Otro argumento presentado por las comisiones dictaminadoras  para desechar la iniciativa ese refiere a lo que establece   el Artículo 59 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado en donde puntualiza que  ningún tipo de iniciativa presentada como tal debe de contravenir ámbitos de competencia, señalando el mencionad artículo que;  “las Iniciativas Ciudadanas deben presentarse sobre una misma materia, señalando la Ley a que se refiere y no deben contravenir otras disposiciones legales ya sean federales o estatales, de lo contrario se desechará de plano”.

Adicionalmente el dictamen señala que en la Ley Minera en su Artículo 7 segundo párrafo, “establece como atribución de la Secretaría de Economía federal, el elaborar y dar seguimiento al programa sectorial en materia  minera y coordinar la elaboración y evaluación, así como dar seguimiento a los programas institucionales, regionales y especiales de fomento a pequeña y mediana minería y al sector social”.

Ante estos argumentos el dictamen  concluye: “en nuestro país ya existe un esquema definido del “Fomento a la Minería” el cual  es competencia federal, por lo que aunado al aspecto competencial, está  el aspecto racional, en el sentido que la expedición de una “Ley de Fomento a la Minería Responsable para el Estado de Baja California sur” no cumplirá un propósito eficaz de fomentar la minería en nuestro Estado, ya que como se señala es el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía quien tiene a cargo el fomento a la minería”.

Esta iniciativa fue presentada para su proceso legislativo  el pasado 12 de septiembre de 2018 en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado como una iniciativa ciudadana  firmada por  un representante del Comité Redactor y Promotor de la Iniciativa Ciudadana con Proyecto de Ley de Fomento de Minería Responsable para el Estado de Baja California Sur.

 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.