Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2018/301

 

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Octubre de 2018

+ Pide al Presidente de México se impulse una coordinación interinstitucional que apoye a los menores en situación de migración

A solicitud de la Diputada Mercedes Maciel Ortiz la XV Legislatura aprobó Punto de Acuerdo en el que exhorta al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto “para que instruya al titular de la Secretaria de Gobernación, para que con base a sus facultades y atribuciones establezca un protocolo para garantizar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados, no acompañados, separados, nacionales, extranjeros y repatriados en el contexto de movilidad humana”.

La legisladora representante del Partido del Trabajo señaló que el Punto de Acuerdo tiene como finalidad  “que se integre una Coordinación Institucional entre los tres niveles de gobierno, para implementar medidas especiales de protección de los derechos humanos de aproximadamente mil 500 niñas, niños y adolescentes que integran la caravana migrante, proveniente en su mayor aprte de Honduras”.

Dijo que para la Comisión de trabajo legislativo que encabeza en el Congreso del Estado, la de las Niñas, Niños y Adolescentes, “es vital que se respeten los derechos a los que son sujetos este sector de la población que se encuentran establecidos en la Constitución y la Ley General en la materia, “Siendo el caso de que actualmente recorre por nuestro país una caravana de personas en contexto de migración provenientes de Centro América y en ella se encuentran niñas, niños y adolescentes”.

Precisó la Diputada Maciel Ortiz que en estos momentos en México no existe una coordinación institucional de los tres niveles de gobierno para implementar medidas especiales de protección a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes, desplazados por situaciones económicas de sus países, violencia, crimen organizado y amenazas.

Indicó la petista que las autoridades deberán adoptar medidas urgentes para garantizar los derechos humanos de los menores, “estas autoridades deberán proporcionar de conformidad con sus competencias los servicios correspondientes a niñas, niños y adolescentes en situación de migración, independientemente de su nacionalidad o situación migrtoria”.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.