PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2018/374
La Paz, Baja California Sur, a 12 de Diciembre de 2018
+ Se dio primera lectura para modificar la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; el fondo participable a las administraciones municipales pasa de 22 a 24 por ciento
+ Esto significa que en conjunto recibirán poco más de 106 millones de pesos el año entrante con respecto a lo que estaba programado de bo haberse dado la reforma
Gracias a la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de La Paz al Congreso del Estado en el sentido de modificar la Ley de Coordinación Fiscal de la entidad, en lo que concierne al Fondo General de Participaciones del gobierno estatal a los ayuntamientos de Baja California Sur, la cual pasa de un 22 por ciento de la bolsa anual de recursos a distribuir, a un 24 por ciento según lo establece el dictamen al cual el Congreso del Estado le dio primera lectura en la sesión extraordinaria de este martes 12 de diciembre.
El documento elaborado por la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos que integran la Diputada Milena Quiroga Romero como Presidenta y los diputados Esteban Ojeda Ramírez y Ramiro Ruiz Flores como secretarios, precisa que con la propuesta de nueva bolsa participable de recursos a los municipios del estado, estos recibirán en conjunto un monto de 106 millones de pesos aproximadamente en el transcurso del año de 2019 con respecto a lo que estaba previsto de no haberse reformado este ordenamiento legal y seguir en el 22 por ciento.
De no haber existido la propuesta de modificación la bolsa participable total hubieran sido mil 167 millones de pesos a distribuir, pero al incrementar al 24 por ciento que se encuentra como propuesta para votarse en una sesión posterior, la bolsa se incrementa a mil 273 millones de pesos, poco más de 106 millones de pesos, mismos que por criterios de población, territorio y captación de recursos son distribuidos a Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.
La segunda lectura y la votación se presentará el día de mañana y el dictamen forma parte del paquete económico de ayuntamientos y gobierno estatal que el Congreso del Estado analiza en estos momentos.
El Secretario de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, Diputado Esteban Ojeda Ramírez consideró histórica esta propuesta y la aprobación que se dará del dictamen “porque se inscribe en un marco de justicia para las administraciones municipales de la entidad que contarán con mayores reursos apra atender las necesidades de la población en los cinco municipios”.
El Diputado Ojeda Ramírez recordó que fue hace poco más de 15 años, en un gobierno de izquierda, cuando se dio un cambio a favor de los municipios en la bolsa participable del gobierno estatal, y hoy un Congreso del Estado con representación mayoritaria de la izquierda sudcaliforniana con acciones concretas fortalece a los gobiernos de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé..
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.