Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/033

 

La Paz, Baja California Sur, a 28 de Enero de 2019

 

+ En el Valle del Vizcaíno participaron más de 120 personas

Más de  120 personas representantes de siete organizaciones de comunidades indígenas con presencia en esta comunidad participaron en el Taller Informativo al que convocó  la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado con el fin de dar a conocer los alcances de la iniciativa de Ley  de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas de la entidad que actualmente socializa la XV Legislatura en los cinco municipios, informó la Diputada Petra Juárez Maceda quien preside esta Comisión de trabajo legislativo.

Comentó que el pasado  fin de semana personas residentes en el Valle del Vizcaíno participaron en el taller convocado por la legislatura estatal para dar cumplimiento al Protocolo  de Consulta de las Comunidades Indígenas respecto a la iniciativa presentada para su proceso parlamentario en el Congreso del Estado el pasado mes de diciembre. “Tenemos la obligación de realizar este tipo de reuniones de trabajo con las comunidades indígenas para darles a conocer de qué  se trata la iniciativa que estamos trabajando en el Congreso y que beneficios les traerá una vez aprobada”, sostuvo la legisladora Juárez Maceda.

En esta zona del estado y con la presencia de la Diputada Anita Beltrán y el Diputado Humberto Arce Cordero , del Presidente Municipal de Mulegé, Felipe Prado Bautista,  y funcionarios estatales y del Ayuntamiento de Mulegé, el Taller Informativo tuvo una importante dinámica en la que los presentes obtuvieron información que se comprometieron a replicar en sus comunidades en esta región en donde la mayor parte de los presentes son jornaleros agrícolas procedes de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Veracruz y Chiapas, quienes tienen varios años viviendo en Baja California Sur.

 

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.