Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/047

 

La Paz, Baja California Sur, a 05 de Febrero de 2019

 

+ Urge a los gobiernos estatal y municipal  de La Paz que a la brevedad mediante reglamentos prohíban el paseo de mascotas por el Malecón de La Paz,  ante la peligrosidad de los perros por sus ataques a personas

+ La semana entrante el Diputado Ruiz Flores  presentará una iniciativa de Ley para dotar de facultades a las autoridades estatales y municipales para determina los espacios de las ciudades y comunidades en  los que no se podrán pasear canes.

El Presidente del Congreso del Estado, Ramiro Ruiz Flores hizo un urgente llamado a las autoridades estatales  y municipales de La Paz para que en el ámbito de su competencia y en plena coordinación  reglamenten a la brevedad que en el Malecón de La Paz no se permita a ninguna hora del día y en ningún día de la semana la presencia de personas con mascotas de cualquier tipo, sobre todo caninas, por el evidente peligro  que significa para la seguridad de quienes cotidianamente hacen uso de este importante sitio de reunión en la capital del estado.

En pronunciamiento presentado en la sesión de la Diputación Permanente, el legislador dio a conocer que en la sesión del próximo martes 12 de febrero  presentará una iniciativa para reformar la Ley de Protección Animal del Estado en el sentido de dotar de facultades a las autoridades estatales y municipales para que determinen los espacios públicos de las ciudades y comunidades de la entidad en los que  se podrán  tener y no tener  la presencia de mascotas.

Dijo el Diputado Ruiz Flores que en los últimos seis años, medios de comunicación de la entidad  registran cuando menos cuatro ataques mortales por parte de canes  a personas en diversos puntos del estado, y en este mismo sentido  documentan decenas de  personas heridas con secuelas de por vida a causa igualmente de agresiones caninas, sobre todo, de la raza pit bull,  puntualizando que  son incontables los ataques que  perros de gran tamaño y agresivo hacen a los de razas pequeñas.

Precisó que es  conocido que hacia el interior de muchos hogares sudcalifornianos se han presentado agresiones por parte de perros a seres humanos, los cuales en muchos casos no se encuentran documentados por ser dentro de la esfera privada, pero es un hecho que el sector salud los registra cuando acuden a curación a un centro de atención médica.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.