Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/057

 

La Paz, Baja California Sur, a 12 de Febrero de 2019

 

 

+ Con ello busca dar seguridad a quienes utilizan este tipo de espacios en el estado

+ Contempla sanciones en el Código Penal del Estado

Con la finalidad de evitar la presencia de mascotas, sobre todo de origen canino  en los malecones de la entidad “y en zonas análogas”  y  asi buscar impedir que canes ataquen a la población, el Diputado Ramiro Ruiz Flores  propuso iniciativa para reformar  disposiciones contenidas en las leyes Orgánica del Gobierno Municipal, de Desarrollo Urbano,  de Protección de los Animales Domésticos y al Código Penal del Estado en las que se contempla que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de su competencia   delimitaran el área que corresponden a los malecones costeros de los municipios del Estado y  determinar invariablemente “que se trata de espacios públicos destinados exclusivamente a la convivencia familiar y social, a la recreación y esparcimiento y a las prácticas de actividades culturales, físicas, deportivas y todas aquellas que constituyan un ambiente libre de violencia”, precisando que deben de ser zonas seguras en todos los sentidos  para la población en general.

En el marco de la sesión de la Diputación Permanente,  Ruiz Flores destaco que a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado se contempla adicionar un Articulo 24 Bis en el que se establece que  en el momento en que se formulen, aprueben y se ejecuten los planes o programas municipales de Desarrollo Urbano de Centros de Población y los demás que de estos deriven “la autoridad municipal se aseguraran que en los malecones costeros o áreas análogas quede prohibido de manera terminante la presencia, transito o estancia de perros, u otras mascotas cualquiera que sea su raza o especie, acompañados o no por su propietario o poseedor con excepción de los perros guias o que sirven de apoyo a las personas con discapacidad..”.

Dada la importancia de la propuesta hecha por el Diputado Ramiro Ruiz Flores,  se establece en uno de los artículos transitorios de lo relacionado con las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano que: “en un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigencia de este Decreto, las autoridades municipales deberán iniciar los trabajos de modificación a los planes de desarrollo urbano vigentes o a la zonificación en ellos contenida para ajustarlos a las presentes disposiciones, observando para ello el procedimiento establecido en el artículo 17 y demás aplicables de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California Sur”.

En lo concerniente a la Ley de Protección de Animales Domésticos se puntualiza como propuesta de reforma  que todo propietario, poseedor o encargado de una mascota podrá transitar con ella por la vía pública, “con excepción de los malecones costeros y espacios públicos análogos”, siempre y cuando el animal no represente un riesgo para los miembros de la comunidad y cumpliendo con las siguientes medidas de seguridad e higiene:

En lo correspondiente a sanciones, la iniciativa presentada adiciona un Artículo 146 BIS  al Código Penal del Estado en el que se subraya que “de presentarse  lesiones o muerte que a una persona cause algún animal, será responsable el que con esa intención lo azuce, lo suelte o haga esto último por descuido o de manera imprudente o fortuita generó el peligro para el bien jurídico tutelado. El o los responsables estarán obligados a la reparación del daño”.

Con respecto a sanciones la iniciativa otorga facultades tanto  a los ayuntamientos de la entidad como a las autoridades estatales de acuerdo a la normatividad vigente, por lo que  para imponerlas en caso de ser aprobada la propuesta presentada  por el legislador Ruiz Flores: “las infracciones, sanciones, multas y medidas de seguridad a que se hagan acreedores los responsables de la violación a disposiciones legales y reglamentarias que regulen estos espacios públicos se ajustarán a lo dispuesto en la Ley de Protección de los  Animales Domésticos para el Estado, Ley Orgánica del Gobierno Municipal, los Bandos de Policía y Buen Gobierno de los municipios de Baja California Sur y demás reglamentos municipales aplicables; sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiera lugar”.   

En otro apartado relevante de la iniciativa,   las autoridades municipales se convierten “en responsables solidarios de las lesiones que los perros, mascotas u otros animales ocasionen o provoquen en este tipo de espacios públicos. La responsabilidad se demandará de conformidad a la legislación estatal aplicable”.

En la sesión de la Diputación Permanente de hace una semana el Diputado Ramiro Ruiz Flores hizo el compromiso de presentar esta iniciativa el martes 12, en virtud de las demandas de diversos sectores de la sociedad que le solicitaron “hacer algo” con respecto a la presencia de perros en el malecón que han provocado ataques a distintas personas en los últimos meses, y según medios de comunicación locales, en los seis años anteriores han causado la muerte cuando a menos cinco personas en la entidad.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.