Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/060

 

La Paz, Baja California Sur, a 12 de Febrero de 2019

 

 

La Presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Diputada Milena Quiroga Romero hizo un exhorto público “al ciudadano Carlos Mendoza Davis, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur a que a la brevedad subsane y corrija la violación al orden normativo en que ha incurrido; que en la inmediatez de lo posible expida el o los decretos de Zonas de Salvguarda Territoriales para Prevención de la Contaminación”.

En pronunciamiento presentado en la sesión de la Diputación Permanente la legisladora expresó  que el pasado domingo se venció el plazo para que el titular del Ejecutivo publicara en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado el o los decretos correspondientes a lo contenido en el Decreto 2576 referido entre otros aspectos a la creación de Zonas de Salvaguarda en Baja California Sur.

Quiroga Romero explicó que el propósito central de las modificaciones constitucionales y a la Ley estatal del Protección al Medio Ambiente  es el de otorgar al titular del Ejecutivo facultad para decretar “por causas de utilidad pública Zonas de Salvaguarda Territoriales para la Prevención de la contaminación, que son aquellas zonas del territorio estatal delimitadas por una diversidad topográfica, en la que coexisten suelo, flora, fauna y otros recursos naturales relacionados con estos y el medio ambiente, coincidente con alguna cuenca o cuencas o hidrológicas donde existan aprovechamientos de agua pluvial en sus diversos usos”.

Indicó que el espíritu que llevó a los legisladores a aprobar por unanimidad el dictamen que contenía la creación de las Zonas de Salvaguarda “es para evitar la práctica de cualquier tipo de actividad o actividades que causen o puedan causar contaminación, desequilibrio ecológico o afectar  el equilibrio de los ecosistemas…”.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.