PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2019/069
La Paz, Baja California Sur, a 19 de Febrero de 2019
+En conferencia de prensa 8 Diputados y Diputadas dan a conocer eliminación de privilegios económicos y cancelación de bonos dentro de la tarea Legislativa que suman casi 17 millones de pesos anuales
+ Queda abierta la posibilidad para que otros Legisladores puedan sumarse
+ “Debemos de ser congruentes con los compromisos de austeridad ofrecidos a la sociedad, la figura de servidor público que demanda la sociedad, así como de respetar la normatividad en materia de Remuneraciones vigente”: Dip. Milena Quiroga
Ocho Diputadas y Diputados pertenecientes a la Fracción Parlamentaria de Morena en la XV Legislatura al Congreso del Estado anunciaron en conferencia de prensa que durante el presente año y los dos años restantes a la actual diputación sudcaliforniana dejarán de percibir cerca de 17 millones anuales por concepto de pagos a los representantes populares por presidir la Junta de Gobierno, la Mesa Directiva del Periodo, las comisiones de trabajo legislativo, bonos bimestrales y trimestrales, prestaciones para el retiro, por ser coordinador de una Fracción Parlamentaria y por ser integrante de la Junta de Gobierno, señaló en conferencia de prensa la Coordinadora de Morena, Diputada Milena Quiroga Romero, quien estuvo acompañada por las diputadas y diputados Rosalba Rodríguez López, Petra Juárez Maceda, Soledad Saldaña, Esteban Ojeda Ramírez, Humberto Arce Cordero, Marcelo Armenta y Homero González Medrano.
La Diputada Milena Quiroga explicó que tan sólo en lo relacionado con bonos y prestaciones para el retiro cada representante popular recibe anualmente un millon 780 mil pesos multiplicado por los 8 diputados y diputadas que renuncian a este tipo de percepciones suman más de 14 millones de pesos; en tanto que por presidir la Junta de Gobierno se dejarán de pagar 1.2 millones anuales, ya que la titular o el titular percibía 100 mil pesos cada mes, y cerca de medio millón por encabezar la Mesa Directiva, ya que quien preside la mesa directiva recibe cada mes 40 mil pesos adicionales. Finamente los 8 legisladores y legisladoras presentes en la conferencia de prensa, quienes en conjunto presiden 15 comisiones de trabajo legislativo, dejarán de percibir 6 mil pesos por cada una, que representan un millón 151 mil pesos.
La Diputada Milena Quiroga Romero comentó ante los medios de comunicación que esto se inscribe “en un ejercicio de austeridad republicana, pero sobre todo, en un acto de congruencia para cumplir con la figura de servidor publico que demanda la sociedad, dejando atrás todo tipo de privilegios que nos alejan de la realidad que vive el ciudadano común”.
Al dar lectura al posicionamiento del grupo de 8 representantes populares manifestó que en el Artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece que ningún servidor público podrá recibir remuneración, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República.
Asimismo, la Diputada Quiroga Romero citando el Artículo 11 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios de Baja California Sur, subrayó que ninguna remuneración será superior al monto máximo autorizado en el Presupuesto Estatal para la remuneración del Gobernador del Estado y la remuneración de éste a su vez, no será mayor que la del Presidente la República.
En la ronda de preguntas y respuestas el Diputado Esteban Ojeda Ramírez comentó que buscarán un acuerdo para que los recursos que se ahorren por parte del Poder Legislativo sean reintegrados a la Secretaría de Finanzas para solicitar que estos ahorros sean canalizados a programas sociales, como cultura, educación, salud y deporte.
En este contexto, tanto el Diputado Esteban Ojeda Ramírez como la Diputada Milena Quiroga Romero hicieron un llamado al resto de sus compañeros y compañeras integrantes de la XV Legislatura para que se sumen a esta política de austeridad, ya que de hacerlo, el Poder Legislativo de Baja California Sur estaría haciendo ahorros del orden de los 48 millones de pesos anuales.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.