PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA 2019/071
La Paz, Baja California Sur, a 19 de Febrero de 2019
Ante los retos de la sociedad contemporánea en lo económico y en lo social, y ante la necesidad de que las generaciones de estudiantes se encuentren mejor capacitados para hacerle frente al futuro, la Diputada del Partido del Trabajo, Mercedes Maciel Ortiz propuso iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado con la finalidad de incluir en los programas educativos desde inicial hasta educación media superior la enseñanza obligatoria del idioma inglés en las escuelas públicas y privadas de la entidad.
La legisladora indicó que durante muchos años la enseñanza de carácter oficial del idioma inglés en nuestro país “ha sido limitado, sin embargo, el gobierno federal ha iniciado una reforma curricular de la educación básico. Esto se deriva fundamentalmente de las doce recomendaciones que efectuó al Sistema Educativo Mexicano a partir de los resultados obtenidos en 2006 en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, siendo que dos de estas recomendaciones se refieren a la necesidad de establecer estándares de logro en áreas consideradas clave…”.
Indicó que dentro de este contexto, “los diversos documentos de política educativa han considerado la necesidad de reformar, reforzar y articular la enseñanza de una lengua extranjera en toda la educaci´pn básica.
Maciel Ortiz recalcó que la Unesco recomienda a los países miembros el crear condiciones adecuadas para un ambiente social, intelectual y de medios de carácter internacional que conduzca a un pluralismo linguistico. Asimismo propone este organismo internacional promover mediante la educación multicultural el acceso democrático al conocimiento a todos los ciudadanos, “cualquiera que sea su lengua materna, y algunas estrategias para lograrlo son: adquisición temprana en jardines de niños y guarderías de una segunda lengua en adición a la lengia materna”.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.