Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/093

 

La Paz, Baja California Sur, a 04 de Marzo de 2019

+ Mañana en el Periodo Extraordinario se encuentran enlistadas las minutas sobre Guardia Nacional, Extinción de Dominio y la correspondiente al 19 constitucional que pone fin a la “puerta giratoria”

+ Presidentes de los congresos locales se reúnen con el Presidente del Senado Martí Batres

“En el Congreso del Estado de Baja California Sur existen los consensos entre las diversas fuerzas políticas que integran la XV Legislatura para aprobar en el Periodo Extraordinario que se realizará  este martes 5 del presente mes las minutas sobre Extinción de Dominio, Reforma al Artículo 19 de la Constitución General de la República y sobre la creación de la Guardia Nacional que fueron enviadas por el Congreso de la Unión en las últimas semanas”, le manifestó el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores al Presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama en el marco de  la reunión de trabajo en  la que los presidentes de las legislaturas estatales establecieron el compromiso de “sacar adelante” las reformas constitucionales aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión.

Destacó el Diputado Ramiro Ruiz que los presidentes de los congresos de todo el país, “como  integrantes del  Pacto Federal coincidimos en la necesidad de aprobar las minutas conteniendo las reformas constitucionales  que nos han enviado las cámaras de Senadores y Diputados, porque con ello mandamos mensajes muy claros a las ciudadanas y ciudadanos de cada uno de nuestros estados acerca de la preocupación que todos tenemos para que en nuestros estados y municipios haya mayor seguridad y menor impunidad---”.

El Presidente del Congreso del Estado le dijo al Presidente del Senado de la República que este tipo de ejercicios en los que participan todos los presidentes de los congresos locales “a nosotros como Legislaturas de los estados nos sirven mucho, porque tenemos la posibilidad de intercambiar puntos de vista con nuestros homólogos y buscar acuerdos de colaboración con otras entidades federativas..”.

Por su parte el Senador Martí Batres Guadarrama indicó que esta es la primera ocasión en muchos años que los titulares de los congresos estatales se reúnen en el Senado de la República, destacando la importancia que para la República tienen las minutas enviadas por el Congreso de la Unión, “son reformas trascendentales para la vida de los mexicanos, por ello, ustedes como parte fundamental del Constituyente Permanente desde sus congresos busquen aprobarlas, solicitó en forma respetuosa, para al momento que surtan efecto, lleven consigo la total legitimidad y el respaldo de la Nación representada en sus legislaturas locales…”.

Conforme lo establece el Artículo 135 de la Constitución General de la República, la mitad más una de las legislaturas estatales tienen que avalar con su voto las minutas enviadas para su dictaminación, y una vez cumplido ese proveso entran en vigor.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.