Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/096

 

La Paz, Baja California Sur, a 05 de Marzo de 2019

+ Tendrá una vigencia de 5 días hábiles

+ En otros estados y se realizan este tipo de trámites- Es para fortalecer los derechos de los ciudadanos sudcalifornianos

La Diputada del Partido del Trabajo, Mercedes Maciel Ortiz presentó a la consideración de los integrantes  de la XV Legislatura  punto de acuerdo en el sentido de exhortar a los cinco ayuntamientos de la entidad “a efecto de que de conformidad  a sus atribuciones y facultades y por acuerdo de los respetivos cabildos, las y los regidores que los integran, tangan la facultad y atribución de otorgar cartas de identidad a todo ciudadano residente de su municipio que carezca de identificación oficial con fotografía, con la finalidad de obtener servicios de salud, educación y programas institucionales de gobierno, actas de nacimiento, originales o notariadas…”.

En la sesión de la Diputación Permanente la legisladora abundó en el exhorto al señalar que la identificación de los ciudadanos es requisito indispensable para realizar diversos trámites administrativos en ayuntamientos, dependencias centralizadas y descentralizadas estatales y federales, instituciones financieras, bancarias, de transporte foráneo y aéreo que convengan aceptar esta carta de identidad otorgada por las y los regidores de los Ayuntamientos de la entidad”.

Explica la representante popular que la vigencia del documento que en un momento dado pudieran expedir los gobiernos municipales tendría una vigencia de 5 días hábiles “y solamente tendrá valor para la realización del trámite para el cual fue solicitado, debiendo la dependencia que recibe la constancia de identidad quedarse con ella”.

Puntualiza la Diputada Maciel Ortiz  que la propuesta presentada “es con la finalidad de que los ciudadanos de Baja California Sur, que no cuenten con documento oficial con fotografía, que se les pueda proporcionar por las y los regidores de los ayuntamientos de Baja California Sur, “siendo esta una opción que brindará una mejor calidad de vida y  mayores oportunidades de acceso a los servicios públicos y trámites administrativos, derechos fundamentales que tenemos todos los mexicanos y que se encuentran plasmados en la arta Magna..”.

Destacó que en otros estados del país como Sinaloa, Baja California y Chihuahua  este tipo de cartas ya se entregan a los ciudadanos residentes en sus municipios que carecen de identificación oficial con fotografía, documentos que son aceptados en dependencias estatales como el Seguro Popular y centros hospitalarios diversos y en los propios gobiernos municipales.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.