Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/144

 

La Paz, Baja California Sur, a 04 de Abril de 2019

+ a solicitud hecha por el PES en octubre de 2018 no fue atendida a nivel federal.

EA propuesta del Partido Encuentro Social en la XV Legislatura, el Congreso del Estado por unanimidad  acordó exhortar “en forma respetuosa” a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que emita el dictamen  que en el caso procede, “y se reformen las Fracciones I y II del Artículo Único del Decreto por el que se Establece el Horario Estacional que se aplica en los Estados Unidos Mexicanos, en los términos del Proyecto de Decreto que les fuera aprobado por el Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur y que les fuera remitido con fecha 29 de octubre de 2018, y en consecuencia se incluya en la Fracción II  a Baja California Sur junto con el estado de Sonora, sujetos al Meridiano 105 grados por ubicación y 105 grados por horario estacional”.

El Punto de acuerdo al que le dio lectura la Diputada Perla Flores Leyva  precisa en la exposición de motivos que hasta la fecha y a pesar de que han transcurrido  ya más de 5 meses de que la iniciativa se encuentra en el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, no ha sido dictaminada y por ello, un año más seguiremos padeciendo las consecuencias físicas y emocionales generadas por tal medida”.

Flores Leyva resaltó que a más de 20 años de que se inició esta medida por parte del gobierno federal, “no hemos tenido resultad alguno en materia de seguridad pública, no ha disminuido la obesidad, lo que indica que no ha habido mayor actividad física por parte de los sudcalifornianos, y el índice de accidentes no ha disminuido y en los bolsillos no se ha reflejado esta medida como beneficio para el estado de supuestos ahorros de energía…”.

Reiteró la representante popular que en virtude que no hubo respuesta, vuelve a solicitar a los legisladores federales que atienda esta demanda e los sudcalifornianos en general.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.