Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 BOLETÍN DE PRENSA 2019/168

 

La Presidenta de la Comisión de Cultura y Arte del Congreso del Estado, Diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz  hizo un llamado a la sociedad sudcaliforniana “a leer cuando menos de tres a cuatro libros por un año, porque con la información que nos ofrecen sus páginas se amplían los conocimientos y los horizontes de las mujeres y hombres que tienen el hábito de la lectura”, señaló la legisladora ante un grupo de ciudadanos cabeños que sostuvieron una reunión de trabajo con la legisladora en esta capital.

En el marco del Día Internacional del Libro, al Diputada Montaño Ruiz destacó que según cifras del Inegi para el año 2018 a novel país muestran que el 45 por ciento de los mexicanos lee un libro cada año, en tanto que el restante  55 por ciento  no leyó nada en el transcurso del año pasado, “lo que es algo que nos debe de preocupar y como sociedad tenemos que empezar a revertir con una gran cruzada nacional y estatal que nos lleve a que se lea más en el país y en Baja California Sur”.

Dijo que desafortunadamente el hábito de la lectura se encuentra a la baja en el contexto nacional, puesto que de los datos del INEGI para el año de 2015 era un 50 por ciento de la población la que leía un libro al año cuando menos, y para el 2018 la cifra bajó al 45.

La legisladora pidió a los padres de familia, a los maestros de todos los niveles educativos a fomentar la lectura, “hagámoslo con nuestros hijos, con nuestros amigos,con  nuestra familia, es algo que a todos nos va a ayudar para  teneruna mejor calidad de vida”.

La Diputada Montaño Ruiz manifestó que el libro “suele ser en muchos casos un excelente compañero que se disfruta de diversas formas y que sus páginas nos ofrecen reflexiones, sabiduría, e información muy valiosas que sirven de experiencias de vida”.

En el dialogo sostenido la representante popular reconoció el esfuerzo editorial de instituciones públicas que regularmente están editando a los autores locales, lo que es una parte importante del proceso de la lectura en nuestro estado, señalando que los sectores social, público y privado “tenemos que unir esfuerzos para que nuestra gente, el pueblo de Baja California Sur lea más cada año”.

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.