Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 Boletín de prensa No. 027

 

La Paz, Baja California Sur, a 02 de Junio de 2019

 

 

El Congreso del Estado se suma a la estrategia nacional de “Reeducación para Mujeres y Hombres” y en el marco del mes de mayo decretado por el Congreso como “Mes de los Trabajadores del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur”, la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, en colaboración de esfuerzos con la Secretaría de Salud, inició el taller “Desarrollando habilidades y conductas saludables para prevenir las violencias” dirigido al personal.

El taller se desarrollará cada viernes y con sus estrategias busca mejorar relaciones en diversos ámbitos institucionales, comunitarios, familiares y personales, con el fin de que participen plenamente en la vida social y privada.

Este tipo de actividades llevan el propósito certificar al Congreso como una institución libre de violencia y discriminación de acuerdo con la NOM 025; el taller (que durará 25 sesiones, una cada viernes), será impartido por dos psicólogos especialistas en el tema: Aníbal Rodríguez Dimas y Roberto Cervantes Rodríguez de la Secretaría de Salud.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Félix Enrique López Chinchilla, jefe de Recursos Humanos quien en representación de Oficialía Mayor, destacó la importancia de implementar este tipo de talleres, que representan una oportunidad y los integrantes de la XV Legislatura tienen toda la disposición para llevar a cabo esta estrategia nacional para erradicar conductas de violencia y discriminación.

Por su parte la directora de la Unidad para la Igualdad de Género, Mtra. Florina Plateros Beltrán, puntualizó la necesidad de generar entornos libres de violencia y que se promueva una cultura de igualdad de género, previniendo conductas dañinas tanto en el entorno laboral como familiar.  

Ambos funcionarios coincidieron en que como servidores públicos, deben ser ejemplo y no quedarse a la zaga en este tema, rompiendo usos y costumbres, desaprendiendo y rompiendo viejos paradigmas.

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx