PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín de prensa No. 028
La Paz, Baja California Sur, a 02 de Junio de 2019
- La Medalla se entrega cada mes de octubre con el objetivo de reconocer a las mujeres sudcalifornianas que destaquen respecto a su participación en el desarrollo e impulso del Estado en diversos ámbitos como lo son el político, social, cultural, educativo o científico, y a favor de las causas sudcalifornianas.
- Para la próxima entrega (octubre 2019) con esta iniciativa se busca incluir el aspecto empresarial reformando el decreto 1416.
La Diputada Perla Flores Leyva presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Decreto número 1416 que da vida a la Medalla María Dionisia Villarino Espinoza, con la finalidad de incluir el aspecto empresarial dentro de los ya existentes a favor de la mujer sudcaliforniana más destacada por su participación en el desarrollo e impulso del Estado.
Flores Leyva sostuvo que esta reforma obedece a la evolución de la sociedad y su vida cotidiana tanto económica como social, donde el sector privado desempeña un rol importante en el desarrollo de la economía de mercado, puesto que es el principal generador de empleos e inversión, además de fomentar el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, pudiendo desempeñar un papel mucho más activo para el bienestar social.
Abundó que el sector privado en el Estado sudcaliforniano está constituido principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas, que generan trabajos calificados, contribuyendo a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así mismo desempeña un papel mucho más activo en el desarrollo y la calidad de vida de la población.
En eses sentido la propuesta de reforma quedaría de la siguiente manera en su artículo primero: “se instituye la medalla María Dionisia Villarino Espinoza, a favor de la mujer sudcaliforniana más destacada por su participación en el desarrollo e impulso del Estado en sus aspectos político, social, cultural, educativo, científico o empresarial y a favor de las causas de las mujeres sudcalifornianas”.
En su artículo cuarto fracción tercera: “Haber participado o distinguirse por sus actividades en la vida productiva, económica, política, social, educativa, científica, cultural o empresarial de la entidad y a favor de las causas de las mujeres sudcalifornianas”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de género para su análisis y posterior presentación de dictamen.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx