Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 Boletín de prensa No. 048

 

La Paz, Baja California Sur, a 06 de Junio de 2019

 

Dentro del marco del día Mundial del Medio Ambiente, la diputada Soledad Saldaña Bañalez se pronunció por  construir una agenda común entre los poderes públicos del estado y la federación, para preservar los recursos de la media península, con el propósito de alcanzar una mejor calidad de vida para todos.

“El desarrollo sostenible, debe exhortar a la participación entre los diversos grupos sociales, para optimizar el uso de recursos y lograr mejores condiciones de vida, pensando en las generaciones presentes y futuras”, expresó la Presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

Sostuvo que como entidad federativa, es necesario establecer una política ambiental clara, eficaz y eficiente en materia de aprovechamiento del capital natural y la conservación de los servicios ecosistémicos que provee la biodiversidad para el Estado de Baja California Sur, basada en la creación de unidades específicas para la gestión ambiental, la participación ciudadana y una regulación actualizada y alineada con las políticas nacionales, que dé certidumbre a la inversión.

Reconoció que existen problemas de carácter ambiental en el estado  no pueden esperar y se requiere identificar las estrategias que contribuirán a mejorar las perspectivas de sostenibilidad en temas como: Vulnerabilidad al Cambio Climático; Reducción de emisiones a la atmosfera; Agua; Energías Limpias; Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial; Ordenamiento Ecológico del Territorio y usos del Suelo; “la agenda ambiental es muy amplia en Baja California Sur, y merece  el compromiso de todos”.

En ese contexto, Saldaña Bañalez puntualizó que sus  propuestas legislativas, estarán encaminadas a buscar reducir el impacto ambiental de las actividades humanas.

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx