Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 Boletín de prensa No. 065

 

La Paz, Baja California Sur, a 14 de Junio de 2019

      

  

  • Regulará la operación de los prestadores de servicios de atención prehospitalaria de instituciones de salud y privados

Para la creación de la Ley de Atención Medica Prehospitalaria para Baja California Sur, la comisión de salud llevó a cabo el segundo foro de análisis en el que prestadores de servicios públicos y privados plantearon sus propuestas y aportaciones a la iniciativa ciudadana.

El presidente de la comisión de salud, diputados doctor, Humberto Arce Cordero informó que el proceso legislativo se encuentra en el análisis y que sí se alcanzan acuerdos, la comisión estará en disposición de la elaboración del dictamen para presentarlo a discusión y votación en el pleno.

El legislador recordó que la iniciativa fue presentada por el ciudadano Gaudencio González en el pasado mes de febrero y que la dictaminación se ha retrasado debido a que la comisión de salud propondrá la creación del Sistema Estatal de Atención Medica Prehospitalaria, instancia que sería la que regule, capacite, supervise y sancione a todos los centros de regulación de urgencias médicas (CRUM) y prestadores de servicios prehospitalarios institucionales y privados, ya que actualmente no hay una instancia que los regule ni vigile el cumplimiento de la NOM 034.

En este foro se registró la participación de los cuerpos de bomberos, protección civil, prestadores de servicios prehospitalarios de los municipios de Los Cabos, Comondú, La Paz, así como de la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

El legislador no descartó la posibilidad de realizar un tercer foro o en su caso iniciar en corto plazo con la elaboración del dictamen correspondiente.

La ley de Atención Medica Prehospitalaria es la tercera iniciativa ciudadana que recibe la comisión de salud y la cual se trabaja con convocatoria a los sectores públicos y privados relacionados.

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx